Concepción del Uruguay comienza a exportar madera a China

El Intendente José Lauritto recibió este jueves en su despacho al CEO de China ForestryGroup, empresa estatal de la República Popular de China que inició el jueves embarque de madera desde el puerto de nuestra ciudad hacia el país asiático. 

09/11/2018 | Exportaciones

Este vínculo comercial se mantendrá durante todo 2019 según confirmó el titular de los puertos entrerrianos Carlos Schepens y los representantes de las empresas acopiadoras y exportadoras responsables de la comercialización.

China ForestryGroupCorporation es una empresa forestal en China, establecida directamente bajo la Administración Estatal de Silvicultura de la República Popular de China en febrero de 1984. Su CEO Henry Lin estuvo en Concepción del Uruguay para supervisar personalmente el embarque que desde hoy comenzará a cargarse en el puerto de nuestra ciudad.

“Agradecemos la decisión de que hayan elegido Concepción del Uruguay, pero sobre todo, sepan que toda la ciudad está agradecida porque esto significa darle trabajo a los vecinos, darle movilidad al puerto y darle dinamismo a la economía de la región. Todo eso se traduce en beneficio para la comunidad por lo que espero que reciban estos brazos abiertos como símbolo de nuestro agradecimiento”, destacó Lauritto.

Henry Linagradeció las palabras de Lauritto y reconoció que encontró muy buena predisposición para que las cosas salgan bien, por lo que auguró que se logrará poner en marcha todo lo que haga falta para que la ciudad tome un fuerte impulso exportador.

“Nos genera muchas expectativas que esta empresa que pertenece al gobierno de China hayan puesto los ojos en  Entre Ríos. La intención es que puedan exportar madera en rollizo desde el puerto de Concepción del Uruguay y del puerto de Ibicuy, que son los únicos en la provincia que pueden operar con madera”, explicó Carlos Schepens, titular del Instituto Portuario de la provincia.

“En lo que refiere a la madera, por el volumen de los cargamentos de madera, estamos hablando de un muy alto nivel de generación de trabajo y también de estabilidad laboral, ya que los aserraderos chinos necesitan madera todo el año, y estarían en condiciones de generar dos embarques por mes, desde hoy y durante todo 2019, con un pequeño parate en enero”, presidente de LICO SA, la empresa que será proveedora de la firma china en nuestra ciudad.

Gregorio Aznarez, gerente regional de la firma exportadora Alcan, aseguró que “toda la materia prima para exportar desde ahora y durante todo 2019 ya está asegurada. Es una de las formas de sostener el vínculo con una empresa estatal como China ForestryGroup, ya que el estado chino necesita programar políticas económicas y de exportación a largo plazo. Para ellos estos negocios son rentables sólo si se sostienen en el tiempo, y para nosotros también es una garantía de que habrá estabilidad laboral más allá de los posibles vaivenes económicos”.

Ya desde hace unos años  los empresarios chinos ven la oportunidad de ir aumentando las importaciones de madera desde Argentina, porque ven el mercado nacional con alto potencial de desarrollo. En tal sentido remarcaron que: “la madera producida por argentinos, con genética desarrollada por argentinos, con exportación y logística argentina, comienza a llegar a uno de los gigantes comerciales más importantes del mundo".

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057