.: MOMENTO DE CAMPO :.

La cosecha de granos alcanzará los 140 millones de toneladas

Así lo estimó la Secretaría de Agroindustria sumando la producción de 17 cultivos. Para la soja proyecta 54,2 millones de toneladas; maíz 49,7; trigo, 20,1; y girasol, 3,8.

08/11/2018 | Informe Oficial

La Secretaría de Agroindustria de Argentina proyectó que la producción nacional de granos del ciclo 2018/19 alcanzará las 140 millones de toneladas, un 25% más que la campaña anterior, lo que sería la mayor cifra de la historia,y mucho mayor al ciclo anterior -malogrado por la sequía- de 112,4 millones de toneladas.

La estimación fue presentada en la Jornada de Perspectivas Agrícolas 2018/2019 convocada por la Secretaría que sumó el proyectado de cosecha de 17 cultivos.

Para la soja, principal cultivo argentino desde hace una década y media, se estima una cosecha de 54,2 millones de toneladas, un crecimiento del 44% respecto a los 37.78 millones de la campaña anterior, con una intención de siembra de 17.5 millones de hectareas.

En cuanto a los principales cereales, Agroindustria espera 49,7 millones de toneladas para maíz en maíz, con una intención de siembra de 9.35 millones de hectáreas.

Para el trigo la cartera nacional, preve una cosecha de 20,14 millones de toneladas, Para el trigo se prevé una nueva cosecha récord con una intención de siembra de 6.2 millones de hectáreas. En tanto, para el cultivo de cebada, laintención de siembra es de 1.06 millones de hectáreas con una proyección de 4.48 millones de toneladas.

Por detrás, se aguarda que el girasol, con un aporte de 3,8 millones, con 1.70 hectáreas de intención de siembra y el sorgo 3.74 millones de toneladas con 770.000 hectáreas de siembra. Para el resto de los cultivos (maní, arroz, algodón y legumbres, entre otros), las restantes 13,2 millones.

Evolución

La anterior cosecha récord fue la del ciclo 2016/17, con 136,8 millones de toneladas. La perspectiva de Agroindustria se basó en un pronóstico climático que augura el paso del fenómeno El Niño, lo que significaría un régimen de lluvias normal.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057