Quiénes no participen del CNA no podrán operar en bancos

La comunicación BCRA “B” 11765/2018 concretó así la advertencia que habían realizado las autoridades del Indec en septiembre.

07/11/2018 | Censo Agropecuario

El Banco Central estableció la obligación de que los bancos verifiquen a partir del 15 de diciembre próximo que los contribuyentes del sector rural dieron cumplieron con la obligación de participar del Censo Nacional Agropecuario 2018 mediante la exhibición del certificado de cumplimiento censal. Si no lo presentan, se impedirá la realización de cualquier trámite en la entidad financiera.

El censo agropecuario termina el próximo viernes 30, por lo que hay tiempo hasta ese día para cumplir con este trámite y evitar esta grave sanción.

La comunicación BCRA “B” 11765/2018 concretó así la advertencia que habían realizado las autoridades del Indec en septiembre, cuando lanzaron el censo agropecuario, de que los productores tendrían “problemas para realizar operaciones bancarias” si no respondían las preguntas de la encuesta.

Es que el decreto 3110/70 faculta a las dependencias nacionales, provinciales y municipales y bancos a exigir como requisito previo la presentación del certificado de cumplimiento censal por parte del responsable de la declaración, explicó Melisa Zabala Chiaradia, del estudio Chiaradia & Asoc, y añadió que el Indec había anunciado que esto se pondría en práctica con ocasión del presente censo agropecuario.

Esta seria consecuencia del incumplimiento del censo se suma a la aplicación de una multa a quien se niegue a responder el cuestionario, pero el Indec realizará dos o tres avisos antes de aplicar esta sanción, según aseguraron sus autoridades.

Ante esta situación, el equipo técnico encargado del censo agropecuario 2018 solicitó la colaboración de los empresarios agropecuarios de todo el país para que, en caso de que las personas que se encuentren en los establecimientos al momento de la llegada del censista no estén capacitadas para responder el cuestionario, puedan informar debidamente quién es el encargado responsable de esa tarea.

Desde el 15 de septiembre pasado, el Indec, a través del censo nacional agropecuario realiza el relevamiento del sector, detectando las características de las actividades agropecuarias, forestales, bioindustriales que se desarrollan en el país.

Asimismo releva la situación de infraestructura, maquinaria, buenas prácticas de cultivos y producción animal, junto con el relevamiento de trabajadores agropecuarios con sus modalidades de contratación: permanentes, transitorios, permanentes discontinuos, indicó Zabala Chiaradia.

Ese mismo día se publicó en el sitio del Censo Agropecuario (https://cna2018.indec.gob.ar) el listado completo de censistas designados en las distintas zonas por relevar, de manera tal de que el empresario pudiera contactar al funcionario correspondiente con anticipación para coordinar la entrevista para realizar la encuesta.

Unas 300.000 explotaciones agropecuarias serán censadas antes de que termine noviembre, a lo ancho de 190 millones de hectáreas. Trabajarán 3505 profesionales del Indec, de los cuales 2794 serán censistas y el resto coordinadores, tras 16 años sin que se realice este relevamiento.

Hacia marzo próximo estarán los datos preliminares y en el segundo semestre de 2019 se publicarán los resultados definitivos del censo.

Fuente: Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057