Taller de desposte de carne ovina en el INTA Paraná
Con la participación de un nutrido grupo de productores y profesionales vinculados a la producción ovina y a frigoríficos, se realizó en las instalaciones del comedor del INTA Paraná, un “Taller de desposte de cordero”.
Además se contó con la presencia de los integrantes de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) de Entre Ríos y de un representante de la Ley Ovina Nacional. Como así también, de la Secretaría de la Producción a través de la Dirección de Ganadería de la provincia, el INTA y por el sector privado se convocó a la empresa de catering “A 4 Fuegos”.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del Director de la EEA Paraná, Ing. Agr. Rubén Isaurralde. Seguidamente, se dirigieron a los presentes el Director de Ganadería de la provincia, Méd. Vet. Exequiel Albarenque, el representante de la Ley Ovina de Entre Ríos, Méd. Vet. Julian Armocida y Santiago De León, por la empresa de catering “A 4 Fuegos”.
En primer lugar, el Méd. Vet. Mariano Ferreira, del INTA Paraná, ofreció una charla técnica sobre “Producción de carne ovina. Razas Carniceras”, en la que resaltó las principales características de las razas carniceras y lo que se busca para producir carne.
De la presentación participaron cabañeros, quienes expusieron las características de los ovinos que crían. Según manifestó Ferreira “fue enriquecedor para el público y derivó en un intercambio muy interesante de experiencias sobre cada raza en particular”.
|
Seguidamente, el representante por la Ley Ovina Nacional, Ing. Agr. Guillermo Carbajo,se refirió al buen trabajo que viene realizando la UEP de Entre Ríos en la evaluación y estímulo de la producción ovina. Asimismo, mencionó que la producción de carne ovina es hoy uno de los objetivos principales de la ley a nivel nacional, porque se encuentran abiertas las exportaciones de carne ovina.
Dando continuidad a la jornada, se realizó el taller de desposte de cordero a cargo de Magu Huck y su socia Sol Andreina Gonzalez de “La Dolores Cué”, de la ciudad de Villaguay. Las especialistas realizaron el desposte del cordero, mencionando cuáles son las bondades de cada corte en particular y las preferencias del público que adquiere sus productos, los cuales son expuestos para la venta en una feria de Villaguay todos los viernes. También participó del Taller de Desposte, Sergio Taffarel quien realizó cortes de la paleta junto con las costillas contiguas a lo que lo denominó el “corte entrerriano”. En simultáneo, Ezequiel Cabrera, de a “A 4 Fuegos” realizó dos preparaciones de hamburguesas con carne ovina de animales de diferentes edades.
Para acompañar la propuesta gastronómica de “A 4 Fuegos”, un productor vitivinícola local realizó una breve reseña de la producción vitivinícola de la provincia de Entre Ríos.
La última presentación estuvo a cargo de Sergio Taffarel quien se refirió a los chacinados y subproductos de la carne ovina, como agregado de valor a la producción. También aportó empanadas y chorizos frescos para el final de la jornada.
La degustación de las comidas elaboradas estuvo a cargo de Santiago De León y Ezequiel Cabrera de “A 4 Fuegos” quienes sirvieron una variedad de platos típicos y otros gourmets con carne ovina, expresando lo importante que es para los chefs tener la información del origen de los alimentos y qué se requiere para producirlo, de modo que puedan trasladar esos conocimientos a los consumidores que lo demanden.
Como parte del cierre del taller se invitó a los participantes a recorrer el Módulo Demostrativo Ovino del INTA EEA Paraná, instalado a principios de este año en la entrada al predio de la unidad.
Fuente: INTA