Impacto de la reducción de IVA a derivados de la soja

La iniciativa legislativa aprobada en la Cámara de Diputados de la Nación significa un estímulo a las cadenas cárnicas. De todos modos, resulta necesario solucionar la devolución del IVA inversiones.

05/11/2018 | Sector Porcino

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó modificaciones en la alicuota de IVA para derivados proteicos de las harinas de soja. Esta medida servirá para hacer más lenta la acumulación de saldos técnicos que hoy afectan duramente a la producción porcina. De todos modos, mientras la actividad continúe con márgenes de rentabilidad bajos o nulos, como casi todo este año, los saldos se seguirán acumulando, acrecentando el quebranto que sufren los productores mes a mes.

Según el texto del artículo 95 del Presupuesto 2019 votado por la Cámara Baja e impulsado desde la Comisión de Agricultura y Ganadería, establece la reducción del 21% a la mitad de la alícuota de IVA para los subproductos de la soja. Ahora, quedarán al igual que el maíz en el 10,5%.

Los saldos técnicos significaban un problema para los productores de cerdos, debido a que no existía hasta el momento un mecanismo por el cual recuperar las diferencias. Esto se acumulaba y hacía ampliar aún más los márgenes negativos que siguen sufriendo debido a que la estructura de costos está por encima del precio de venta.

En este contexto, la política nacional soluciona en parte una problemática común a las cadenas cárnicas porque significa un estímulo y aporte al equilibrio financiero. De todos modos, desde la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) se pone de manifiesto la necesidad de avanzar en la reducción del IVA inversiones que actualmente resulta imposible de recuperar, más aún teniendo en cuenta que los desarrollos productivos de las granjas porcinas exigen de elevados montos.

Fuente: CAPPER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057