La situación del sector pyme entrerriano es crítica

Fue en el marco del lanzamiento de “Hecho en Entre Ríos” una iniciativa que forma parte del plan de desarrollo comercial que impulsa la Secretaria de la Producción de la provincia enfocado en mostrar productos propios y generar negocios para empresas locales

01/11/2018 | Admitió Gabás

“Entre Ríos no está ajena a la coyuntura del país y las pymes representan la mayor cantidad de empresas y son las más generadoras de empleo tanto en nuestra provincia como en el país”, admitió el secretario Gabás.

En ese sentido, reconoció que el sector pyme “está en una situación crítica, de debilidad y que “el mercado interno viene en caída”.

Planteó en este sentido que hay dos problemas: “La caída de la demanda y el aumento de los costos que provoca una relación inversa; cae la demanda de bienes y además le suben los costos a las pymes enormemente con lo cual es negativa la situación desde cualquier punto de vista”.

Y “esto se agrava con una apertura comercial muy fuerte que hace que compitan los productos entrerrianos con otros extranjeros y nacionales, frente a la suba de la tasa del interés que dificulta el financiamiento”, consignó.

Las declaraciones de Gabás, se dieron en el marco del lanzamiento de “Hecho en Entre Ríos”, una iniciativa que forma parte del plan de desarrollo comercial que impulsa la Secretaria de la Producción de la provincia enfocado en mostrar productos propios y generar negocios para empresas locales.

“Es un material básico para el desarrollo del plan comercial y para estar presentes en los principales eventos del país. Es básico porque al momento de explorar negocios para nuestras empresas, se torna necesario disponer de información fácil, clara, amena, para que se consulte la paleta de ofertas de producción entrerriana”, refirió por su parte el director de Comercio Interior Jesús Pérez Mendoza, respecto al catálogo ilustrado que formó parte e la presentación.

 

Los productos entrerrianos en las góndolas del país.


¿“Creció la colocación de productos entrerrianos en las góndolas del país”?, le preguntó esta Agencia al subsecretario de Comercio Néstor Loggio: “Es un trabajo que  desarrollamos permanentemente y que tiene que ver con la inteligencia comercial que se desarrolla desde la subsecretaría, de dialogar con las cadenas fundamentalmente para intentar colocar los productos. No es un trabajo fácil, tenemos dificultades con las grandes cadenas de distribución pero sin dudas la calidad nos va permitiendo crecer y penetrando en el mercado a través por ejemplo de nichos muy llamativos como el de los snack’s de la cadena arrocera”, respondió.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057