SISA: Habrá un mes para corregir las inconsistencias

Durante el mes de noviembre, productores y operadores del sector podrán visualizar su precalificación y consultar las inconsistencias detectadas para poder subsanarlas.


01/11/2018 | Normativa

A partir del  1° noviembre comienza a estar operativo el Sistema Información Simplificado Agrícola (SISA), que va a facilitar y reducir los trámites que tienen que hacer los integrantes de la cadena comercial de granos y semillas.

Este sistema, incluye un “scoring” de los productores y operadores  del sector basado en su cumplimiento tributario. Durante el mes de Noviembre, éstos podrán visualizar su precalificación y consultar las inconsistencias detectadas para poder subsanarlas.

Periódicamente se les otorgará una nueva calificación,  que les permitirá a partir del 1° de Diciembre acceder a los distintos beneficios en función a su conducta fiscal.

Esta calificación, realizada en base al cruce de datos entre AFIP, la Secretaría de Agroindustria, SENASA e INASE, prevé 3 estados posibles. A fin de alcanzar el estado 1 (Riesgo Bajo), será necesario estar al día con los regímenes de información aún vigentes, tales como: TIRE, Capacidad Productiva, RENSPA agrícola, y las Declaraciones Juradas impositivas, entre otros.

Recordemos que quienes sean calificados en estado 1, recibirán el reintegro total de las retenciones de  IVA  y no se le aplicarán las retenciones del Impuesto a las Ganancias, por las operaciones de venta de granos.

Es importante que todos los contribuyentes de esta cadena chequeen su situación frente al fisco y cumplan con las  obligaciones a fin de  poder obtener los beneficios mencionados.

Para poder ingresar al SISA los requisitos son:

  • Clave Fiscal con nivel de seguridad 3, como mínimo.
  • Haber registrado y aceptado los datos biométricos.
  • Haber informado una dirección de correo electrónico y un número de teléfono particular en el servicio web de “Sistema Registral”.
  • Haber adherido y mantener actualizado el Domicilio Fiscal Electrónico

Por último, cabe aclarar que se trata de un sistema totalmente “on line” que no implica necesidad alguna de concurrir a ninguna sede de los Organismos involucrados.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057