Lechería: Profunda desilusión al más alto nivel

Para la Comisión de Enlace de entidades Agropecuarias se profundiza la crisis de la lechería, mientras el mercado interno se contrae aún más.

31/10/2018 | Crisis del sector

La crítica situación de la producicon lechera local se agudiza cada día más y desde el Estado “no se ha comprendido cabalmente el deterioro que viene padeciendo el sector” y, a la coyuntura se le suma la imposibilidad de resolver desde el Estado el grave problema que afecta a los productores, alertó la CEEA, en un comunicado de prensa que distribuyo este martes.

“Se viene sufriendo una crisis prolongada con frentes múltiples que empujan la actividad a un callejón sin salida. Este año se han perdido tambos todos los días”, alertaron las cuatro entidades.

Para la CEEA no se ha trabajado en la integración de la cadena, ni en mejorar o atemperar los efectos de la crisis a sus actores. Cada litro que produce el productor, le genera pérdida. Pese a que los valores se recuperaron se corre atrás de los costos de producción. Pareciera que la prioridad es confeccionar un tablero de monitoreo y control y lo que se busca es forzar su funcionamiento en una cadena que transita otra realidad.

“Hoy la cadena de la leche, enfrenta un mercado interno contraído, una exportación errática, incertidumbre cambiaria, altas tasas de interés, conflicto de intereses, productores trabajando a pérdida, y las respuestas no son suficientes”, aseguraron las cuatro entidades del campo.

Al respecto la CEEA reclamó que se encaré el problema seriamente, porque “es hora de definir y coordinar políticas públicas en el ámbito financiero, de mercado interno y de exportación, que permitan recuperar la actividad, con herramientas que signifiquen una mejora para toda la cadena, sin excepción”, alertaron las entidades.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057