.: MOMENTO DE CAMPO :.

El precio de la carne subió menos que la hacienda en pie

El pasado mes de septiembre representó un freno para la tendencia alcista que se visualizaba en el mercado doméstico para la carne vacuna. 

26/10/2018 | Informe

De acuerdo al último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA), en comparación al mes de agosto se registran caídas en los índices de faena y consumo.

Con el precio de la hacienda en pie en descenso, esta situación no se traslada al mostrador y se mantienen vigentes los últimos aumentos en el precio de venta al público, que oscilaron entre los 2 y 5 pesos por kilo.

Consultado por delsector.com, el presidente de CICCRA Miguel Schiariti analizó esta situación. El directivo explicó que la raíz de esta situación se halla en que los matarifes y frigoríficos, que abastecen a los carniceros, no trasladaron de manera completa los últimos incrementos de la hacienda en pie.

Schiariti detalló que el kilo de media res se comercializaba a $100 y con los últimos incrementos en el precio de la hacienda debía subir a $110. “No se puede trasladar el 10% de un día para otro, porque  se genera una situación de rispidez, si el carnicero lo hace se le caerían fuertemente las ventas”, estimó.

De esta manera, sostuvo que en los puntos de venta el aumento de los precios fue de manera escalonada, en montos de 1,2 y hasta 5 pesos.  “El promedio de venta de media res  estaba en $105 cuando empezaron a retroceder los precios en el mercado de Liniers. Si bien  aumentaron por debajo de lo que hubiera sido necesario, se cayeron mucho las ventas y esto retrotrajo la posibilidad de aumento de precios”, destacó.

Por el lado de la exportación, el titular de CICCRA sostuvo que la caída en la cotización del dólar se reflejó en un notable descenso en la categoría vaca, que fue la que mayor suba de valor registró en los últimos 60 días. “Por cada dólar exportado, los exportadores obtienen casi $9 menos en comparación a un dólar que cotizaba a $42 pesos. Si el dólar se mantiene en estos valores, el precio de esta categoría seguirá en esa tendencia”, concluyó.

Fuente: El Sector

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057