Ante la crisis, los productores resignan tecnología

Aapresid consultó a las regionales que lo conforman sobre el impacto de los cambios económicos en la producción y los productores de todo el país contaron qué harán.

22/10/2018 | Informe de Aapresid

Tras una semana en que las entidades de la Mesa de Enlace y otras agrupaciones regionales mostraron preocupación por la posibilidad de que el Poder Ejecutivo se habilite a subir las retenciones hasta el 33% y lancen un aumento de Bienes Personales, la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa advierte la necesidad de seguir reforzando el compromiso.

Para ellos, la actividad agroindustrial argentina se enmarca en un contexto dinámico debido a factores económicos y ambientales o climáticos fundamentalmente, que plantean riesgos y certezas "de forma tan intermitente como duradera".

Teniendo en cuenta esto, desde Aapresid se consultó a sus regionales, donde se encuentran representados los socios de las diferentes zonas productivas del país, sobre su percepción de la situación agrícola/ganadera.

Según informaron, la mayoría de las regionales que participaron mostraron malestar por los cambios "a destiempo" en las reglas del juego e "intriga" por el hecho de que el año próximo sea electoral. En líneas generales, manifestaron continuidad con el plan trazado a principio de la campaña.

No obstante, algunas regionales tuvieron que hacer modificaciones que no estaban contempladas. En las zonas donde los planes aún no estaban cerrados, optaron por bajar superficie de maíz para ir a soja en detrimento de la rotación programada, y algunos productores están pasando de sistema mixto a agrícola. Otras regionales también han realizado cambios pero a consecuencia de las fuertes sequías, con el objetivo de ser eficientes y aumentar los rindes.

Con relación a la situación financiera, ciertas regionales comentaron que a nivel productivo hicieron ajustes para evitar créditos y arrendamientos. De nuevo, se replantean las rotaciones con posibles repercusiones en la campaña del 2019. A su vez, algunos productores comentaron que deciden apostar por maquinarias nacionales y otros tienen dudas sobre si podrán sostener el paquete tecnológico.

En lo que respecta al sector ganadero está mejor pero sigue redefiniendo estrategias. Por ejemplo, tal como explica Aapresid, hay tendencia de sacar de encierre y llevar a campo. El precio de los terneros y gordos aumentó algo pero no alcanza para compensar. Algunos productores ganaderos decidieron guardar la mayor cantidad de madres posibles.

En cuanto a la actividad lechera, advierten que los tamberos están atravesando una compleja situación que lleva a analizar su continuidad en la actividad.

Sin embargo, más allá de las dificultades que sienten, desde la entidad aseguran que las expectativas de los socios están puestas en "seguir apostando a la actividad y al desarrollo sustentable del país", y afirman que comparten el compromiso por sostener las acciones regionales que generan fuentes de trabajo en ciudades y pueblos de toda la Argentina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057