Provincia articula acciones para la prevención del HLB

El gobernador Gustavo Bordet, acompañado por el intendente Enrique Cresto, encabezó una reunión con la Asociación de Citricultores de Concordia, que celebró la posibilidad de “generar un canal de comunicación" y trabajar en forma conjunta en la prevención del HLB.

22/10/2018 | Prevención HLB

El sector genera entre 20 y 30 mil puestos de trabajo, entre directos e indirectos, que necesitan continuar con sus empleos, y seguir desarrollando la cadena de valor. En ese marco se acordaron acciones tendientes a lograr el control de esta plaga que está instalada en la Argentina.

El subsecretario de Comercio, Néstor Loggio, informó que "el abordaje principal de la reunión tuvo que ver con el trabajo conjunto del Estado provincial, municipal y la Asociación de Citricultores de Concordia para la prevención del HLB, que es mortal".

"Fue una excelente reunión. Cada vez que el gobernador tiene diálogo directo con los sectores de la producción y del trabajo salen caminos efectivos de trabajo", evaluó Loggio.

A su vez, el funcionario destacó la importancia de la citricultura para Concordia y Federación, que impacta en la economía de la provincia.

Loggio comentó además que, según explicó el presidente de la Asociación de Citricultores, el HLB “ha sido mortal en Asia, en San Pablo en Brasil, en Estados Unidos perdieron más de 250 mil hectáreas y no pudieron controlar la enfermedad porque encontraron los mecanismos de morigeración del impacto cuando ya estaba desarrollada”. En ese sentido, afirmó: “A Argentina recién ingresó y estamos con todas las posibilidades de controlar el acceso. Así que en eso se está trabajando”.

“La provincia trabaja en la concientización y en Concordia hay un muy buen trabajo de la Asociación de Citricultores con la Municipalidad en la concientización barrial", indicó. En este contexto, puntualizó que "se habló con el gobernador y la Asociación de fortalecer el ingreso cítrico de otras provincias para ser trabajadas en la industria y en los empaques entrerrianos".

Citricultores de Concordia

El director Técnico de la Asociación de Citricultores de Concordia, Juan Verliac, manifestó tras el encuentro que "siempre es importante poder estar en contacto con el gobernador y funcionarios del gobierno provincial, más que nada cuando estamos trabajando en el área local con estrategias de desarrollo para la actividad citrícola".

“La sensación al terminar la reunión fue la de poder generar un vínculo tan necesario donde se pueda plantear la actualidad de la citricultura de Concordia y fundamentalmente sabiendo que el gobernador conoce la situación habiendo sido intendente e hijo de intendente. Pero lamentablemente con una enfermedad como el HLB que avanza y preocupa es fundamental generar lazos de comunicación fuerte", manifestó.

"No vinimos a pedir plata, vinimos a generar proyectos de trabajo y hemos demostrado que generando proyectos solucionamos muchos temas, como la prevención de HLB en Entre Ríos", continuó Verliac.

En este sentido, redondeó: "A modo de puesta en común con el gobernador está la necesidad de avanzar en algunas cuestiones como los controles fronterizos para el ingreso de fruta de otras provincias que puedan tener problemas sanitarios y avanzar en el fortalecimiento en la prevención del HLB en el territorio, trabajando en los barrios, con la gente”.

El mandatario también estuvo acompañado en el encuentro desarrollado en la Municipalidad de Concordia; la diputada nacional Mayda Cresto; el senador provincial Ángel Giano; el diputado provincial Alejandro Balher; y el subsecretario de Comercio, Néstor Loggio, quienes dialogaron con el presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Cecil Taylor, y el tesorero, Julio Jaime. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057