Cuatro provincias producen el 82% de la carne de cerdo

Del informe de la Bolsa de Comercio de Rosario se desprende que las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos generan la mayor cantidad de carne debido a las ventajas de su ubicación territorial.

18/10/2018 | Del país

La producción de carne de cerdo en 2017 fue de 566 mil toneladas, según informó el USDA, y se espera que este sector siga en crecimiento. El territorio nacional cuenta con una gran cantidad de ventajas para el desarrollo de la actividad como el clima, inexistencia de amenazas sanitarias, amplia disponibilidad de maíz y soja, entre otras.

Gracias a estas posibilidades que brinda la región, la mayoría de los establecimientos dedicados a la producción primaria se sitúan en la región centro del país. En la zona central se destaca Córdoba (30 %), el norte de la provincia de Buenos Aires (27 %) y el sur de Santa Fe (18 %).

De esta manera Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos se posicionan como las provincias más importantes en materia de cría de cerdos. En conjunto producen el 82% de la carne de cerdo nacional y poseen el 82% del stock de madres.

Por su parte, estas cuatro provincias dominan también en el número de establecimientos faenadores. En Argentina existen 244 establecimientos procesadores de porcinos habilitados, entre ellos hay mataderos frigoríficos, mataderos municipales y mataderos rurales. La distribución territorial de los establecimientos faenadores e industrias de chacinados responden a la localización de la actividad primaria y los centros de consumo.

Buenos Aires cuenta con 59 mataderos-frigoríficos y 3 mataderos municipales; Córdoba con 28 mataderos-frigoríficos y Santa Fe con 22; mientras que en Entre Ríos se localizan 23 mataderos-frigoríficos y 3 mataderos municipales.

Del informe de la Bolsa de Comercio de Rosario se destaca que la mayoría de los productores porcinos envían menos de 500 cabezas a faena por año, lo que equivaldría a 1,5 cabezas diarias si se supone una distribución temporal lineal. Por su parte los grandes establecimientos son capaces de mover más del 80 % de los animales enviados a faena.

Fuente: News Agrofy

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057