Productores citrícolas y cooperativas recibieron subsidios

El secretario de Producción, Alvaro Gabás, entregó este martes subsidios por 10 millones de pesos para pequeños productores y cooperativas del departamento Concordia. Además, recordó las instrucciones del gobernador Gustavo Bordet para fortalecer las economías regionales y el comercio internacional.

18/10/2018 | Departamento Concordia

Pequeños productores citrícolas y cooperativas del departamento Concordia recibieron subsidios por $10 millones

También destacó, las recientes gestiones del gobernador Gustavo Bordet ante las autoridades gubernamentales de Estados Unidos para concretar el ingreso de los cítricos dulces entrerrianos al mercado nortamericano.

Acompañado por el intendente y el viceintendente de Concordia, Enrique Cresto y Armando Gay, el funcionario provincial valoró ante los productores la estrategia del gobernador Gustavo Bordet para “fortalecer las economías regionales” y el fortalecimiento del “comercio exterior” de la provincia.

En esa línea, el titular de la cartera productiva se dirigió a los productores de la agricultura familiar y sostuvo que desde el gobierno provincial se trabaja para “fortalecer la cuestión demográfico-productiva y las economías regionales” en referencia al asiento y la permanencia de la población en el ámbito rural.

“La producción citrícola es muy importante no sólo para Concordia, sino para toda la provincia, porque genera mano de obra pero también porque favorece la permanencia de los productores en el campo, en la costa este”, remarcó Gabás.

Por otra parte, también explicó que “las políticas productivas que lleva adelante Gustavo Bordet se ven reflejadas en las misiones comerciales que hemos realizado en reiteradas ocasiones, justamente para abrir el comercio exterior y la exportación citrícola hacia el mundo”.

“Estuvimos en Estados Unidos hace un mes aproximadamente. Trabajamos con las autoridades norteamericanas en la apertura de los cítricos dulces de Concordia principalmente”, relató Gabás y agregó: “esto se consolida y complementa con la apertura comercial que logramos en Tailandia y Vietnam”.

El acto se desarrolló en el Centro de Convenciones de Concordia. En ese contexto recibieron aportes no reintegrables 52 productores y 10 cooperativas por un monto total de 10 millones de pesos. Fue en el marco de los programas de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf), y de Desarrollo Social Incluyente (Proderi).

Por su parte, el intendente Enrique Cresto sostuvo que “los aportes son muy importantes ya que benefician muchísimo a pequeños productores”.

“Hablábamos recién con el secretario de Producción sobre la posibilidad de que se licite el aeropuerto binacional antes de fin año, que es el anhelo que tiene el gobernador, ya que será un cambio importante para toda la región.

Además, dentro del mismo crédito solicitado para el aeropuerto, una parte se destinará a motorizar la marca turística Salto Grande y para diferentes cadenas de valor, para las cuales se presentaron dos proyectos: uno relacionado a la conversión citrícola, y uno para el cordón frutihortícola de la región”, reveló Cresto.

Acompañaron también el acto diputados provinciales Alejandro Bahler y Joaquín Lamadrid, y el intendente de Ubajay, Marcelo Gimenez.

Fuente: FECIER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057