Trabajan para instalar carne argentina en el mercado chino

El IPCVA busca dejar de exportar mayormente cortes de bajo valor, y emprendió una gira por China en la que promoverá el consumo de cortes de calidad.

17/10/2018 | De calidad

La carne vacuna argentina, de la mano del IPCVA, va por más en China. Ahora se trata de instalar cortes de calidad en un mercado que hasta el momento demanda mayormente productos de menor valor, como el garrón o el brazuelo.

Con ese objetivo, además de otras acciones publicitarias, se están llevando a cabo seminarios y jornadas de capacitación con importadores, chefs y medios de comunicación, como los realizados en los últimos dos días en la ciudad de Guangzhou, una de las más importantes de la República Popular China.

"En 2015, cuando me eligieron Presidente del IPCVA, le exportábamos a China 40.000 toneladas. Este año, tomando solamente los primeros ocho meses, alcanzamos las 114.000 y vamos por más. Estamos haciendo un gran trabajo para posicionar los cortes de alta calidad, que también tienen un enorme mercado acá, especialmente en los hoteles de lujo y los servicios de catering", aseguró Ulises Forte desde Guangzhou.

"Con estas acciones, queremos mostrar la calidad, el sabor y la ductilidad de nuestra carne, explicando cómo se puede adaptar de la mejor manera a la cocina regional y también a la internacional", sostuvo por su parte Jorge Torelli, Consejero del Instituto, quien estuvo a cargo de la demostración de uso de los distintos cortes.

La acción promocional se dividió en dos días de trabajo. El 11 de octubre se llevó a cabo un primer seminario al que asistieron más de 150 invitados, entre importadores, distribuidores, supermercadistas, gerentes y chefs de restaurantes y asociaciones de gastronomía.

Durante el encuentro, se realizó una presentación de la ganadería y producción de carne en La Argentina, abarcando aspectos referidos al sistema de producción, las razas, el sistema sanitario y la industria de la carne en el país.

Además, Torelli llevó a cabo una demostración de cortes que fue transmitida on line en la plataforma "Happy Channel", donde 1.302.672 personas siguieron el evento en vivo y en directo.

También se llevó a cabo una sesión de preguntas y respuestas con los invitados y se realizaron entrevistas con medios locales.

La jornada culminó con una cena de degustación de cortes de carne vacuna argentina que tuvo comentarios muy positivos. Incluso el chef local que preparó el menú mostró gran interés por el producto y solicitó la información del importador.

Capacitación de chefs

En tanto, el 12 de octubre se llevó a cabo la primera capacitación para chefs y representantes de restaurantes y hotelería. El lugar elegido para esta acción, a la que asistieron más de 30 referentes locales, fue el Centro de Capacitación e Investigación Gastronómica GEEKitchen, dirigido por el chef Bill Tan, Executive Chef del Hotel Conrad de Guangzhou.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Forte quien agradeció la presencia y el interés de los profesionales por conocer y experimentar las cualidades de la carne vacuna argentina.

Posteriormente se realizó una presentación de la carne, a cargo de Torelli, y se respondieron las inquietudes de los profesionales sobre el sistema de producción y alimentación del ganado argentino, las cualidades de nuestras carnes, la forma de exportación hacia el mercado chino, el correcto manejo de la carne importada, el proceso de descongelamiento y las diversas formas de utilización de la carne argentina en la cultura culinaria de China.

Para finalizar, se realizó una degustación de distintos cortes con una selección de platos diseñados especialmente por el Centro de Investigación Gastronómica para esta primera capacitación para Chefs del IPCVA en China.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057