Autoconvocados de Chajarí volverán a realizar una asamblea

Volverán a realizar asambleas a un costado de la ruta 14, en el acceso a Chajarí, porque no aparecen las respuestas a su reclamo: que se modifique el convenio de trabajo del sector citrícola para evitar quedar acorralados por juicios laborales.

17/10/2018 | Sobre ruta 14

Hubo reuniones para avanzar en este sentido entre el Gobierno nacional y la Federación que los representa, pero nadie les comunicó si hubo avances, informó a APFDigital Martín Cornaló, uno de los productores.

Asediados por los juicios laborales, los productores  venían reclamando una modificación del convenio de trabajo que nuclea a los trabajadores del sector para que se contemple la realidad de las economías regionales, que muchas veces requiere mano de obra temporaria.

En este marco, y tras varias protestas, el Ministerio de Trabajo de la Nación habilitó la posibilidad de que haya cambios en el convenio y convocó a algunas reuniones para avanzar en este tema.

“La última reunión se realizó el 10 de este mes, y participaron autoridades del Ministerio de Trabajo y representantes de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), pero no nos informaron qué es lo que pasó “, criticó Martín Cornaló, productor citrícola autoconvocado.

“Estas son las instituciones que nos están representando”, dijo al cuestionar a la Fecier y remarcó: “No sabemos absolutamente nada de lo que pasó, es vergonzoso”.

“Llamamos varias veces al presidente de la Fecier, Ariel Panozzo, pero nunca nos atendió”.

Fue en este marco que advirtió: “Andamos con ganas de volver a realizar asambleas en la ruta porque no nos están dando ninguna respuesta”.

“Este miércoles o el jueves a las 19 haremos una asamblea en cercanías de la rotonda de Chajarí y convocaremos al Presidente de la Federación del Citrus para que vaya a contar qué es lo que pasó en la reunión con los funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Nación”, señaló a esta Agencia.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057