Ya están abiertas las inscripciones para EEAT Las Delicias
Ubicada en la localidad entrerriana de Gobernador Etchevehere, la Escuela de Educación Agrotécnica (E.E.A.T.) "Las Delicias" ya tiene abiertas sus inscripciones. Ya comenzaron a recibir visitas de escuelas primarias y secundarias.
"Los alumnos después de siete años reciben el título de técnicos en producción agropecuaria. Ingresan a los 12 años. Para los varones hay una residencia estudiantil y tenemos alumnas externas de la zona, que viajan todos los días" señaló a Momento de Campo su Vicerrectora, Norma Stábile, quien además agregó que es una escuela de jornada completa, a la que ingresan a las 7:15 hasta las 17:30 horas.
La Asesora Pedagógica Alejandra Levrand recordó que "es una escuela pública orientada al sector agropecuario, perteneciente al Consejo General de Educación, es histórica porque data del 1900". En tanto, Stábile sostuvo que "los docentes son específicos de acuerdo a cada espacio curricular. Al ser una escuela agrotécnica, hay veterinarios, agrónomos o egresados de la institución. Tenemos los sectores productivos, donde en primer año se desarrolla huerta, jardinería y cunicultura; en segundo año, nos abocamos a los sectores de monte frutal y avicultura. Hace dos años tenemos cuarta hectárea de nuez pecan y tenemos posibilidad de aumentar la producción. En tercer año se abocan a la industria láctea, caprinos y cerdos. En los últimos cuatro años estas actividades se van intensificando y profundizando, y los chicos tienen un rol más comprometido con la producción".
La generación de valor agregado es otra de las premisas en el dictado escolar, ya que "los chicos colaboran con la producción láctea o frutihortícola haciendo mermeladas, escabeches, producción de queso, crema, etcetera. Quienes se acercan al establecimiento educativo pueden adquirir los productos".
La escuela también cuenta con un cuerpo de laboratorios donde se llevan adelante las prácticas, como ser análisis de leche, PH en orina de las vacas en preparto, entre otros. Tenemos convenios con INTA, INTI, CONICET, Cooperativa la Ganadera, Grupo Motta, entre otras empresas y organismos
Stábile comentó que mediante la intervención del Jefe de Producción, Javier Garciandia, y el Profesor Julian Armocida, se elaboró un proyecto a partir de la Ley de Producción Ovina. Con la aprobación del mismo, la escuela adquirió alrededor de 30 ovinos de la raza texel, además de instalaciones de refugio y corrales móviles.
"Esta época es la más linda para visitar la escuela. Desde el mes de septiembre ya recibimos a chicos de escuelas primarias que recorren todos los sectores y se muestran las instalaciones. Es una visita que dura todo el día, es una jornada intensa. También van escuelas técnicas y secundarias" comentó Stábile
Levrand indicó a Momento de Campo que las inscripciones ya están abiertas, "las familias vienen a hacer un recorrido que está guiado por los chicos de la escuela, cuentan la historia y muestran las actividades que se hacen. Después tienen una entrevista privada con los directivos".
Más información:
Tel: 0343- 4996628 / 4860710
Cel.: 155180358
Facebook: @eeatlasdelicias
Fuente: De la redacción de Momento de Campo