Cayó porcentaje de caminos rurales cortados o en mal estado
Así lo reveló el último informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), que lanzó hace un año una aplicación para productores. Los detalles.
Los reportes por caminos rurales en mal estado, cortados o con problemas se redujeron en el último año en las principales zonas productivas de nuestro país.
Así lo reveló el último informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), que dio a conocer los números de la App de Caminos Rurales que lanzó en septiembre de 2017.
n concreto, desde ese momento hasta ahora se crearon 1.219 alertas (249 más desde el relevamiento previo), de las cuales el 22% reportan caminos cortados, el 40% en estado “malo”, el 10% “regular” y el 28% “bueno”. Así, el 62% de las alertas se refieren a caminos con problemas, mientras que el 38% restante informan caminos regulares y buenos.
“En relación al reporte anterior, ha caído el porcentaje de caminos cortados, donde un 35% de las alertas reportaban esa situación, contra el 22% actual. También aumentó el reporte de caminos en buen estado, que pasaron del 12% al actual 28%”, resaltó FADA.
Asimismo, la fundación destacó las palabras más utilizadas por los usuarios. “En comparación con los reportes anteriores, y debido a la sequía, prácticamente han desaparecido las descripciones ligadas a agua, laguna y anegamiento que estaban contenidas en la mayor parte de las alertas del último trimestre de 2017”.
La app registra alertas en 15 de las 23 provincias argentinas, aunque la mayor cantidad se concentra en la región de la pampa húmeda. El 94% de las alertas provienen de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Buenos Aires lidera el ránking con el 66% de las alertas; sigue Córdoba, con el 12%; Santa Fe, con el 10% y Entre Ríos, con el 5%.
Fuente: Infocampo