.: MOMENTO DE CAMPO :.

China habilitó a 28 plantas argentinas a exportar carne

Fue en el marco de la misión comercial que Etchevehere lleva adelante en ese país junto al Senasa. Además, se firmaron los nuevos protocolos para acceso de semen y embriones bovinos.

26/09/2018 | Agroindustria y SENASA

Autoridades de China confirmaron la habilitación de 28 establecimientos argentinos para la exportación de carne nacional al gigante asiático.

La noticia se conoció en el marco de la gira internacional que encabeza el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, que incluyó una visita a ese país junto al embajador argentino en China, Diego Guelar; el presidente del Senasa, Ricardo Negri y empresarios.

El acuerdo incluye 26 frigoríficos bovinos, una planta de almacenamiento en frío y una planta avícola, y representa un avance en el convenio bilateral que se cerró en mayo pasado, cuando se firmaron los protocolos de carne bovina para la inclusión de carne enfriada con y sin hueso y congelada con hueso, además de la carne congelada deshuesada que ya se exportaba.

“De nuevo la carne, nuestro producto emblema, nos aporta buenas señales para nuestra economía al incrementar las posibilidades de exportación al principal mercado del mundo. Argentina es un proveedor confiable y la carne es una oportunidad grande para el crecimiento de la agroindustria", expresó Etchevehere.

Por su parte, Guelar resaltó que “en el primer semestre de 2018 las exportaciones de carne vacuna argentina a China han aumentado un 119% en comparación a igual período del año pasado. Argentina ya ocupa el 20% de las importaciones chinas de carne vacuna y China compra a su vez el 55% de las exportaciones de carne nacionales”.

Durante la misión en el país asiático, Negri y funcionarios de la Aduana china avanzaron en la posibilidad de abrir mercados para carne de cerdo y menudencias, en relación a los nuevos escenarios sanitarios. Asimismo, sellaron un método de trabajo entre los organismos sanitarios para agilizar la habilitación de nuevos establecimientos en el corto plazo.

También se habló de la visita que hará el presidente chino, XI Jinping, a Buenos Aires, en el marco de la reunión de líderes de G20. Para ese momento, se prevé firmar una serie de protocolos que incluyan el acuerdo de doble vía para carne de cerdo, el acceso de cerezas, miel, caballos en pie y el acceso de ovinos y caprinos de la Patagonia al mercado chino.

Además, Etchevehere planteó la agenda de negociaciones para seguir avanzando en el acceso de nuevos productos argentinos, como harina de soja, nuez pecán, trigo, sorgo y limones.

Al finalizar la reunión, se llevó a cabo la firma de los protocolos sanitarios para la exportación de semen y embriones bovinos hacia China.

Por la tarde, SINOGRAIN, la principal importadora de granos del país asiático, manifestó su voluntad de continuar incrementando las adquisiciones en Argentina para alcanzar en la campaña de 2018/19 la compra de 2 a 3 millones de toneladas de porotos de soja y de 300 a 400 mil toneladas de aceite de soja.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057