.: MOMENTO DE CAMPO :.

Paro este martes

Distintos gremios vinculados al sector aeronáutico, ferroviario, automotor y marítimo portuario confirmaron su adhesión a la medida de fuerza convocada por la CGT.

25/09/2018 | Medidas

Distintos gremios vinculados al sector aeronáutico, ferroviario, automotor y marítimo portuario confirmaron su adhesión al paro nacional que se realizará este martes 25 de septiembre desde las 00 convocado por la CGT.

De esta forma, se prevé una paralización total de todas las actividades vinculadas al comercio exterior, al transporte de cargas y de pasajeros y de los organismos públicos y dependencias estatales.

 

“Estamos en un momento crítico para la clase trabajadora y no podemos tolerar que se siga ajustando sobre los que menos tienen, por eso el transporte se sumará al cese de actividades en todo el país”, expresó aeronavegante Juan Pablo Brey, secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid.

En tanto, la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), anunció su apoyo, mientras que Roberto Coria (Guincheros) detalló que no habrá actividad de los trabajadores marítimo portuarios en los sectores de logística, depósitos fiscales ni puertos de todo el país. Asimismo, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos(SOMU) también sumó su adhesión.

“El Gobierno debe enterarse que el país está parado, que no lo paraliza el trabajador. Nos expresamos porque defendemos el trabajo digno, las paritarias libres, la salud y la educación pública”, sostuvo Pablo Palacio, secretario General de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA), quien adelantó que no habrá actividad granaria en acopios ni embarques.

Por su parte, la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que lidera José Fantini, aseguró que “acompañará la medida a nivel nacional, por lo que quedará paralizada toda la cadena de la producción cárnica”.

Finalmente, el Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI) dijo que irá al paro “para defender un sistema de seguridad social nacional, inclusivo y del Estado”. “La intención definitiva del ajuste del gobierno es privatizar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES. Están quitándole recursos a los que más los necesitan, una situación que ya vivimos y que nos costó mucho esfuerzo revertir”, consideró Carlos Ortega, secretario General del gremio.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057