.: MOMENTO DE CAMPO :.

Maíz y soja: 91 nuevas variedades de semillas

Dos informes del Instituto Nacional de Semillas detallan los nuevos cultivares inscriptos. Cuáles son las principales novedades para ambos cultivos.

25/09/2018 | Agro

La siembra gruesa 2018/19 tiene casi 100 nuevas variedades de semillas de maíz y soja a disposición del productor.

El dato se desprende de dos informes difundidos en los últimos días por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) que detallan los nuevos desarrollos que se inscribieron en el Registro Nacional de Cultivares entre septiembre del año pasado y agosto del actual ejercicio.

Maíz

Según el Inase, se anotaron 58 cultivares: 56 híbridos y dos de libre polinización, estos últimos desarrolados por la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Dow Agrosciences, Sursem y Monsanto lideran el ranking de semillas inscriptas, con 10, siete y seis, cada una, respectivamente.

Otra de las novedades es que se anotaron los primeros tres híbridos que tienen cuatro eventos biotecnológicos “apilados”: resistencia a lepidópteros y a los herbicidas glifosato, glufosinato de amonio y 2,4 D.

Informe completo del Inase sobre maíz.

Soja

En la oleaginosa, se inscribieron 33 variedades.

El dato llamativo es que el 24,2 por ciento fueron sojas no transgénicas, “toda una novedad en cuanto a disponibilidad de variedades para producción orgánica”, destacó el Inase.

En este cultivo, las empresas con mayor cantidad de solicitudes fueron Asociados Don Mario y Bioceres.

También que el grueso de los cultivares transgénicos (64 por ciento) inscriptos incluyen el gen que resiste al glifosato, mientras que el que otorga también rechazo a los ataques de insectos (soja Intacta) acapara el 36 por ciento.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057