.: MOMENTO DE CAMPO :.

Colza, buena expectativas de rendimiento

En Entre Ríos, el 33 % del área cultivada con colza presenta una condición de muy buena y el 67 % restante como buena, según informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Los datos de trigo, lino y colza en la provincia.

22/09/2018 | Informe SIBER

La mayor parte del área implantada con trigo se encuentra desde encañazón a hoja bandera totalmente desplegada, aunque hacia el Norte del territorio, existen lotes que han comenzado la etapa de espigazón.

El 42% de la superficie cuenta con una condición calificada como muy buena, el 57 % presenta una situación evaluada como buena y solamente el 1 % restante posee una condición regular.

Los colaboradores del SIBER reportan que se están efectuando aplicaciones de fungicidas fundamentalmente en materiales susceptibles y hacia el Norte algunos tratamientos para el control de pulgón de la espiga.

La condición del cultivo de lino a nivel provincial se presenta como muy buena 18 %, buena 78 % y regular 4 %. Los colaboradores han mencionado que hay sectores donde hay baja densidad de plantas e inconvenientes con malezas que escaparon al control de herbicidas.

En cuanto a la fenología, el SIBER indica que hay lotes que se encuentran en ramificación y otros con desarrollo de pimpollo floral en el tallo principal. Hasta el momento el cultivo posee un estado sanitario bueno.

Por otro lado, el estado fenológico de la colza se ubica desde plena floración a inicio de llenado de granos. A nivel provincial, el 33 % del área cultivada cuenta con una condición evaluada como muy buena y el 67 % restante como buena. Por lo tanto, se mantienen las buenas expectativas de rendimiento.

El informe menciona que lotes que iniciaron con baja densidad de plantas, actualmente han logrado compensar con una adecuada cobertura y desarrollo.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057