Argentina apunta a aumentar las ventas al nordeste de Brasil

Se trata de una región en el país vecino donde las empresas argentinas aún no han desplegado todo su potencial. Durante la semana pasada hubo rondas de negocios que se tradujeron en más de un centenar de pedidos de cotización.

20/09/2018 | Alimentos y bebidas regionales

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, llevaron a cabo una misión comercial de alimentos y bebidas en el nordeste de Brasil del 9 al 14 de septiembre con la participación de nueve empresas argentinas elaboradoras de productos lácteos, conservas vegetales, pastas secas, vinos, chocolates, cereales, frutos secos y frutas deshidratadas.

"Continuamos impulsando las exportaciones de las economías regionales y la región representa una gran oportunidad para que las pymes puedan comercializar sus productos a las distintas cadenas de supermercados", explicó el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison.

"El nordeste de Brasil tiene mucho potencial para alimentos argentinos como lácteos, vinos, aceite de oliva y frutas, entre otros. Hoy las exportaciones de estos productos están concentradas en San Pablo, pero apuntamos en el mediano plazo a descentralizarlas logrando presencia en mayor cantidad de Estados brasileños" comentó el Director General de Exportaciones de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Alejandro Wagner.

En las localidades Belo Horizonte, Salvador de Bahía y Recife se realizaron rondas de negocios con compradores locales interesados en adquirir alimentos argentinos. Fueron más de 200 encuentros bilaterales traduciéndose en 134 pedidos concretos de cotización que proyectan ventas por un importe inicial de 8,4 millones de dólares.

Estos encuentros comerciales, fortalecen el desarrollo de las economías regionales argentinas. Claro ejemplo, es el de la empresa mendocina American Garlic Products S. A., quien estuvo presente en la misión y logró concretar un primer envío de nueces a una importante cadena en Salvador de Bahía.

Participaron de la misión funcionarios de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía y de la Secretaría de Mercados Agroindustriales, a través del Agregado Agrícola en Brasil, Javier Dufourquet.

Intercambio comercial en cifras

Las exportaciones argentinas del sector agronegocios a Brasil en los primeros siete meses del año 2018 totalizaron un volumen de 5.125.718 toneladas por un valor de 1.926 millones de dólares.

Argentina es el principal proveedor de Brasil considerando al sector agronegocios con una participación del 23,21%, le siguen U.E. con 20% y EUA con 12,92% respectivamente.

En cuanto a los alimentos y bebidas, de los 10 principales productos importados por Brasil en 2017, Argentina se encuentra en los primeros puestos del ranking de seis de ellos. Se destacan el ajo con un 44% de lo importado, leche en polvo 39%, mozzarella 59%, queso pasta dura 49%, queso azul 46% y queso rallado 74%.

Las exportaciones a Brasil de los productos participantes de la misión comercial, sumaron un total de U$S 619 millones en el año 2017.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057