.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Niño, 7 datos para entender el fenómeno

Según el Boletín El Niño/La Niña hoy de la OMM, la probabilidad de que se produzca un episodio de El Niño de aquí a finales de la primavera 2018 es del 70 %.

20/09/2018 | Perspectivas

El Niño puede modificar el comportamiento de la temperatura y de las lluvias, pero generalmente los impactos no se observan en todo el país

Todo indica que hay altas chances de que esta primavera El Niño vuelva a visitarnos. Este fenómeno, que en pocos años saltó a la tapa de los diarios, puede traer impactos muy severos en nuestro país, como ocurrió en 2015/2016, con las inundaciones en amplias zonas de nuestro país.  

Seguramente El Niño dará mucho que hablar. Algunos datos clave para que comprendas este particular fenómeno:

-Según el Boletín El Niño/La Niña hoy de la OMM, la probabilidad de que se produzca un episodio de El Niño de aquí a finales de la primavera 2018 es del 70 %.

-Ocurre cuando el agua del Océano Pacífico ecuatorial aumenta su temperatura, se extiende hasta el continente americano y llega hasta las costas de Perú.

-El Niño se inicia cuando el calentamiento del agua iguala o supera en 0.5°C a las temperaturas normales, durante cinco meses consecutivos.

-El agua caliente actúa como una gran hornalla que calienta el aire y aumenta la evaporación. La energía agregada a la atmósfera altera la circulación del aire en todo el mundo

-Es una variabilidad climática natural con efectos que pueden durar varios meses o pocos años. Combinado con otras oscilaciones, su impacto puede potenciarse o atenuarse.

Es un fenómeno variable que no tiene un ciclo definido. Históricamente, su aparición se observa en períodos que van entre 2 y 7 años.

-El Niño puede modificar el comportamiento de la temperatura y de las lluvias, pero generalmente los impactos no se observan en todo el país. Sus efectos son frecuentes en el litoral y centro- este de Argentina

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADUso decreciente de semilla fiscalizada

Edgardo Motto, Gerente en Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM), confirmó que, de las 16 millones de hectáreas de soja que se siembran en Argentina de soja, sólo el 13 % es semilla fiscalizada.

[...]

27/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADLos factores condicionan el comportamiento de los herbicidas

Se viene la 2° Jornada Regional de Manejo de Malezas denominada "Innovaciones en el manejo de malezas", donde disertantes calificados presentarán herramientas de manejo y resultados sobre malezas clave.

[...]

27/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057