.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los requisitos sanitarios para importar animales vivos

El Senasa lo indica con el objetivo de ser una fuente de información abierta y accesible para los operadores comerciales extranjeros y los servicios veterinarios de otros países. Los detalles están disponibles en la web.

17/09/2018 | Y material reproductivo

El organismo indicó que con el objetivo de la mejora genética de su producción pecuaria, la Argentina anualmente importa animales y material reproductivo que, para ingresar al país, deben cumplir una serie de requisitos sanitarios exigidos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Estos requisitos sanitarios están disponibles en la página de internet del Senasa.

Entre otras exigencias, detallan la condición sanitaria del país exportador, la duración de la cuarentena en origen y las pruebas diagnósticas que se deben cumplir en el país exportador antes de su arribo al país.

Este canal de consulta digital del Senasa permite a los usuarios tener información actualizada para sus transacciones comerciales mientras que resulta una fuente de información abierta y accesible para los operadores comerciales extranjeros y los servicios veterinarios de otros países.

De esta forma, el organismo agiliza, facilita y transparenta el proceso de apertura de mercados de importación de mercancías animales en el marco de los compromisos de transparencia asumidos internacionalmente por la República Argentina.

“Todas estas herramientas favorecen y agilizan la gestión o consultas que deban realizar los interesados, tanto de la Argentina como del exterior, al suplir la concurrencia en forma presencial”, detalló Laura Giménez, coordinadora de la Dirección de Normas Cuarentenarias del organismo sanitario nacional.

Para concluir, el organismo remarca que la importación anual de más de 4 mil cerdos, equinos, bovinos, ovinos y caprinos, entre otros, y material genético (semen y embriones bovinos principalmente) generan un impacto positivo en la producción nacional y favorecen el perfil exportador de agroalimentos de nuestro país.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057