.: MOMENTO DE CAMPO :.

Arroceros advierten que se van a sembrar a Corriente

César Villón, dirigente de la filial San Salvador de la Federación Agraria Argentina (FAA) describió la situación que atraviesan los arroceros entrerrianos y la calificó como “catastrófica”. 

14/09/2018 | Desde Entre Ríos

Apuntó al costo de la energía, que se incrementará durante los meses de riego. Protestó porque el gobernador Gustavo Bordet no los atiende y señaló que hay productores que se van a sembrar a la provincia de Corrientes, donde los costos son menores.Villón recordó que desde el 10 de julio aguardan una propuesta del gobierno provincial respecto a su reclamo por las facturas que adeudan a la empresa Enersa, de cara a las próximas boletas correspondientes a los meses de riego.

“No tuvimos ninguna reunión, el gobernador (Gustavo) Bordet no nos atiende y el ministro (de Economía) Ballay nos prometió una respuesta en julio cuando vino a San Salvador, pero hasta ahora no hay nada de nada”, aseveró el productor rural en diálogo con la agencia APF. También dijo que la decisión va más allá de Enersa y requiere “una decisión política” del gobierno de la provincia.

“Estamos desesperados”, aseguró, al tiempo que remarcó que “la situación del sector es catastrófica y muchos productores están tomando la decisión de no sembrar”.

Tan caros son los costos de la energía, que “el productor que puede se va a sembrar a Corrientes porque allí la energía es más barata y el sistema de riego con represa hace que con la misma cantidad de electricidad se mueva más agua”.

Finalmente, el dirigente de la FAA sostuvo que, además, hay otros problemas que afectan al sector: “Las dos o tres empresas que son proveedoras de fertilizantes -que son prácticamente un monopolio- cortaron la financiación, así que la cosa se está agravando por todos lados”, completó.

Fuente: Análisis Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057