.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Senasa reglamentó la inscripción en el SISA

Los productores granarios, cereales, oleaginosas y legumbres secas deben hacerlo, ingresando al sitio web de la AFIP.

13/09/2018 | Qué hacer

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), reglamentó la inscripción de los productores de granos y semillas en proceso de certificación, cereales y oleaginosas, y legumbres secas en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), creado por la Resolución General Conjunta Nº 4.248/18 del Ministerio de Agroindustria de la Nación y que reemplaza al Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), en estas actividades.

La medida está contemplada en la Resolución 586/2018 que, con la firma del presidente del Senasa, Ricardo Negri, fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

De tal forma, los citados productores agropecuarios deben inscribirse en el SISA, ingresando al sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos, con clave fiscal, según el procedimiento que determine ese Organismo.

La información vertida en la inscripción en el SISA, se reenviará al Senasa, como organismo competente en la materia, que validará los datos recibidos y tras esto el productor se encontrará habilitado para comenzar a operar.

En tanto la información de los productores de este sector que ya se encuentren inscriptos en el Registro Nacional Sanitario del Productor Agropecuario (Renspa) serán migrados al SISA por medios electrónicos.

Cabe destacar que el resto de las actividades continuaran inscriptas en el Renspa. La norma se enmarca en la Ley N° 27.233 que declara de interés nacional la sanidad de los animales, así como la prevención, el control y la erradicación de las enfermedades y de las plagas que afecten la producción silvoagropecuaria nacional, siendo el Senasa la autoridad de aplicación y el encargado de planificar, ejecutar y controlar el desarrollo de las acciones previstas en la ley.

También se basa en los decretos N° 434/2016 - Plan de Modernización del Estado, para dotarlo de un marco de eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de servicios a los usuarios -, N° 1.273/2016 - establece el intercambio de información entre las entidades y jurisdicciones del Sector Público Nacional – Nº 87/2017 - crea la Plataforma Digital del Sector Público Nacional para facilitar la interacción entre las personas y el Estado – y N° 891/2017 - Buenas prácticas en materia de simplificación, en el dictado de normas y sus regulaciones -.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057