.: MOMENTO DE CAMPO :.

Utilizando más biodiésel podría bajar el precio del gasoil

Lo sostienen las empresas productoras del biocombustible, hoy paralizadas por la falta de exportaciones.

12/09/2018 | Según Carbio

"La industria exportadora de biodiésel podría contribuir a la baja del precio del gasoil en el surtidor", aseguró el presidente de la Cámara de Biocombustibles de la Argentina (Carbio), Luis Zubizarreta.

Mientras tanto, las principales plantas industriales que exportan ese producto al exterior están paralizadas –advierten desde la cámara–, como consecuencia de las trabas interpuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y Perú para la importación del biodiésel argentino.

Según el titular de la cámara. hoy se podría vender biodiésel a precios en torno de 20 pesos por litro en el mercado doméstico, bien por debajo del valor del gasoil importado. "Y queremos  hacerlo en competencia. Los usuarios podrían beneficiarse utilizando un producto ecológico en un corte mayor al 10 por ciento que se mezcla por ley el gasoil en la Argentina,” añadió Zubizarreta.

La capacidad de producción de la industria exportadora es de tres millones de toneladas por año. Equivale a tres veces el total anual del consumo interno y además podría sustituir los 1,5 mil millones de dólares de importaciones de gasoil.

Compulsa de precios

Zubizarreta remarcó también que no se requieren subsidios ni cuotas de mercado sino que la idea es que haya compulsa de precios entre las empresas productoras como sucede en el resto de los países que utilizan en su matriz económica biocombustibles.

El motivo de la inactividad en las plantas industriales, que hoy tienen una capacidad ociosa del ciento por ciento, son los vientos proteccionistas que soplan cada vez más fuertes en el mundo. Primero se perdió el mercado estadounidense, cuando el Gobierno de ese país impuso aranceles de importación del 160 por ciento.

Y más tarde, cuando la Unión Europea inicio un nuevo proceso de investigación por supuestos subsidios  –ya había perdido una controversia similar ante la Organización Mundial del  Comercio- por el que dispuso el registro a las importaciones en contra del biodiésel argentino.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057