El kilo de miel pagará cinco pesos de retenciones

Las exportaciones pagarán un cargo adicional sobre valor FOB de 12%, aunque vale la salvedad con un tope de hasta 4 pesos para los productos primarios y 3 pesos para los elaborados.

10/09/2018 | Hasta el 2020

Es decir que con ésta normativa se vuelve a imponer un canón a aquellas ventas de miel que se realicen al exterior, algo que se había implementado hace unos años y que finalmente había sido retirado.

En principio, este impuesto de emergencia que pretende (según las voces oficiales) reducir el déficit fiscal, tendrá vigencia hasta el 31 de Diciembre de 2020.

Es decir, que considerando el tipo de cambio actual estamos hablando de aproximadamente un 10 %, aunque vale la salvedad que no puede establecerse con firmeza debido a la versatilidad del mercado y de la moneda norteamericana en nuestro país. Para que los productos pasen a tributar la alícuota máxima (12%) el dólar debería caer a los 33,33 pesos en el caso de las producciones primarias.

Para finalizar, existe enorme preocupación, porque con los valores que se manejan en la actualidad (40 pesos el dólar y 50 a 52 pesos el kilo de miel), el total aportado por la miel en cuanto a retenciones sería del orden de los cinco pesos/cinco pesos con veinte por kilo, algo claramente elevado y más considerando el enorme aumento de los insumos y la escaza rentabilidad hacia el productor.

Sin dudarlo los propios apicultores afirmaron que deben trabajar todos en conjunto con los acopiadores y exportadores, tratando que esto afecte lo menos posible.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057