.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aprobaron plan para control de HLB y su vector

Dispone que se debe realizar un monitoreo una vez cada dos meses en el período de abril a septiembre inclusive y una vez cada tres meses de octubre a marzo.


07/09/2018 | Costos afrontados por productores

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó el Plan de Trabajo para el Control y Erradicación del Huanglongbing (HLB) y su vector -Diaphorina citri- por medio de su Resolución Nº 524/2018 que, con la firma de su presidente, Ricardo Negri, se publicó hoy en el Boletín Oficial.

Con el fin de evitar el establecimiento y dispersión de la plaga en el territorio nacional, la norma regla, en el marco del Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (PNPHLB), la intervención de los productores en la inspección en establecimientos comerciales de plantas cítricas y del insecto vector.

El espíritu de la Resolución fomenta la participación y el trabajo conjunto del Senasa, el sector productivo, los gobiernos provinciales y municipales y los organismos públicos involucrados -institutos nacionales de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de Semillas (Inase) y Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC)-.

Estas medidas serán obligatorias para todos aquellos establecimientos que se encuentren dentro del Área Bajo Control Oficial establecida por el artículo Nº 5 de la Resolución Senasa Nº 165/2013 y sus modificatorias.

"Es un objetivo del Senasa salvaguardar la citricultura nacional que comprende 5,3 mil productores, 91 mil puestos de trabajo y una producción que genera el ingreso de más de 1.100 millones de dólares al país", afirmó Negri.

El HLB es la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial y hasta el momento no tiene cura. La estrategia más efectiva es la aplicación de medidas integradas que incluyan la erradicación de plantas enfermas, el manejo del vector y la utilización de material sano en nuevas plantaciones. Por eso, resulta de suma importancia evitar la introducción de la plaga cumpliendo con la normativa vigente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057