.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se postergó la reunión entre citricultores y Triaca

La reunión estaba prevista para este martes, pero fue suspendida debido a “todos los cambios que hubo en el Gobierno nacional”, dijo el productor citrícola Martín Cornaló.

05/09/2018 | Modificar la legislación

Piden cambios en la legislación laboral para evitar quedar acorralados por juicios laborales. Con el fin de visibilizar el reclamo, los productores se continuarán reuniendo a la vera de la ruta 14, en la zona de Chajarí.

Asediados por los juicios laborales, los citricultores pretenden que se modifique la legislación laboral de las economías regionales que requieren mano de obra temporaria, como es el caso de los citricultores.

Para dialogar sobre este tema se iban a reunir este martes con el ahora secretario de Trabajo, Jorge Triaca, pero la crisis por la que atraviesa el Gobierno nacional hizo que el encuentro se postergue.

“Con todos los cambios que hubo en el Gobierno la reunión fue postergada hasta que se reorganicen. Ante este desorden, deben tener otras prioridades”, dijo Cornaló.

Días atrás los productores autoconvocados del norte entrerriano se instalaron durante una semana a metros de la rotonda de Chajarí (sobre la ruta 14) para visibilizar la preocupación del sector por los juicios laborales que los asedian, y en consecuencia reclamar cambios en la legislación laboral.

Tras las protestas surgió la posibilidad de la reunión con Triaca, que ahora quedó en suspenso.

El sector espera que la reunión se concrete porque “es necesario agilizar el convenio colectivo que rige actualmente debido a que es muy burocrático”. Teniendo en cuenta que aglutina a trabajadores temporales, tiene que ser más ágil, señaló el productor.

Consultado por esta Agencia, dijo que se reunieron este lunes por la noche, que lo volverán a hacer este miércoles y seguramente el sábado con el fin de “seguir analizando la situación”, pero advirtió: “El malestar es muy grande”.

Finalmente Martín Cornaló detalló que los encuentros se realizan en el kilómetro 329 de la ruta 14, en Chajarí.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057