Fitosanitarios: Entidades analizan estrategias ambientales
Convocadas por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, representantes de entidades vinculadas al campo entrerriano se reunieron en pos de trabajar de forma conjunta para poder comunicar a la sociedad en general la importancia y la contribución del sector agropecuario a la economía nacional.
Otros de los temas abordaron fue el uso de la tierra, ya que hoy se aprueban loteos en el medio de tierras fértiles, generando que en su entorno tenga limitaciones a la hora de producir. Esto evidencia la falta de una política provincial para el ordenamiento territorial que contemple los intereses de todos los sectores de la economía y la sociedad.
Los referentes se trazaron un plan de acción a llevar adelante de forma conjunta, como la conformación de un comité de ambiente que propicie no solo reuniones con el Gobernador, Intendentes o Legisladores, sino que además aquellas tendientes a corregir la imagen distorsionada de la producción agropecuaria generada por sectores radicalizados. Además, en el corto plazo, solicitaran a la Secretaria de la Producción de la Provincia el cumplimiento de los compromisos que demandan la ley de plaguicidas de capacitación a los operarios de las pulverizadoras (actualmente en convenio con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos).
De la reunión participaron representantes de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER), Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos (CAGER), Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Regional Paraná Aapresid, CREA, Cooperativas Agropecuarias Federadas De Entre Ríos Coop. Ltda. (CAFER), Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos, Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (COPAER), Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (FCA-UNER), Federación Entrerriana de Cooperativas (FEDECO), INTA, Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), Centro de Corredores de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Cámara Vendedores de Insumos de Entre Ríos.