.: MOMENTO DE CAMPO :.

Alertan una posible propagación de la peste porcina

Así lo indicó la FAO en un comunicado. El brote de peste porcina africana detectado en China, amenaza con propagarse fuera de las fronteras de ese país, según la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

29/08/2018 | Desde China

La FAO lanzó una alerta por la posible propagación del virus “en cualquier momento” a otros países asiáticos desde China, donde apareció este mes y aseguran que se está extendiendo rápidamente.

Recordemos que hace unos días, las autoridades chinas han sacrificado por el momento a más de 24.000 cerdos en cuatro provincias ante el peligro que supone la expansión de esa peste para la industria porcina china, que representa más de la mitad del sector a nivel mundial.

La FAO explicó en el comunicado, que la enfermedad podría traspasar las fronteras hacia los países del Sudeste Asiático o la península de Corea, donde también se comercia y se consume altas cantidades de cerdo.

“El transporte de productos porcinos puede extender las enfermedades rápidamente”, detalló el jefe del Servicio Veterinario de la FAO, Juan Lubroth.

Remarcan desde el organismo, que la cepa detectada en China es similar a la que infectó a cerdos en Rusia en 2017, aunque todavía siguen las investigaciones para confirmar su origen. Piden colaboración regional y medidas de vigilancia y preparación “más enérgicas”.

La FAO consideró que la respuesta inmediata a estos nuevos brotes pretende eliminarlos lo más rápido posible, si bien desaconsejó restringir por completo el movimiento de productos de origen animal y porcino para evitar las rutas de transporte ilegales.

Mencionan a la vez, que la peste porcina también está causando estragos en la granja de cerdos más grande de Rumania, donde 140.000 animales van a ser sacrificados, según anunció el sábado pasado la agencia nacional de seguridad alimentaria.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057