.: MOMENTO DE CAMPO :.

Citricultores de Chajarí llevarán a Triaca su preocupación

Asediados por los juicios laborales, pretenden que comience a trabajarse una reforma en la legislación que contemple la realidad de las economías regionales que requieren mucha mano de obra temporaria.

28/08/2018 | Por juicios laborales

“Esto nos está matando”,  graficó uno de los autoconvocados en la rotonda de Chajarí, Martín Cornaló, y pidió la presencia en el lugar de los diputados nacionales entrerrianos Juan José Bahillo y Mayda Cresto.

Los productores autoconvocados del norte entrerriano se instalaron durante una semana a metros de la rotonda de Chajarí para visibilizar la preocupación del sector por los juicios laborales que los asedian, y en consecuencia reclamar cambios en la legislación laboral.

Quieren que se contemple su situación y la de otras economías regionales, caracterizadas por la utilización de mucha mano de obra pero por breves período de tiempo.

Si bien la protesta en la ruta 14 sigue, acordaron bajarle la intensidad a la medida y juntarse una vez por semana.

“Queríamos que alguien tomara cartas en el asunto y se pusiera a trabajar. Fueron el diputado provincial Alejandro Bahler, el jueves y el viernes el senador provincial Miguel Piana y el nacional De Ángeli, quienes se comprometieron públicamente a tratar el tema. El martes tendremos una reunión con el ministro Triaca y como también la ministra Rosario Romero nos recibió y manifestó buena voluntad, nos pareció mejor que la protesta siga pero nos iremos juntando una vez por semana”, detalló uno de los autoconvocados Martín Cornaló.

 “Nuestra idea es plantearle a Triaca una reforma en la legislación; sabemos que es complejo, largo y engorroso, pero esa es nuestra idea. Vamos a poner los problemas sobre la mesa, ofrecemos opciones y esperamos que nos digan de qué manera se pueden solucionar momentáneamente”, explicó.

El productor en esa línea, pidió a los diputados nacionales del Justicialismo electos el año pasado, Juan José Bahillo y Mayda Cresto que también se hagan presentes en el lugar de la protesta para escuchar las necesidades del sector.

En tanto, luego de dar cuenta de que algunos galpones de empaques de citrus “cerraron” y que la producción viene golpeada por la situación climática, Cornaló comentó que la producción citrícola requiere mucha mano de obra temporaria.

“Un día trabajamos con tres o cuatro personas y después tenemos que cosechar y capaz empleamos a 30 personas. A ese total no podemos afiliar (registrar) por dos días de trabajo, no con el sistema que tenemos”, puntualizó.

“Esto nos está matando”, dijo luego para ilustrar el problema vinculado a las actividades no contempladas en el convenio colectivo que el sector tiene con el Sindicato de la Fruta.

Es por eso que piden, ahora con el patrocinio de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier) que este tema sea atendido por las autoridades nacionales.

“El costo de registrar a un trabajador es el salario y casi un 70 por ciento más de aportes. Mientras tanto la obra social no anda y nadie quiere afiliarse. Prefieren cobrar esa plata en negro”, sostuvo.

Y en ese aspecto, rechazó la posible instalación en la zona de la Uatre, el sindicato de Trabajadores Rurales y Estibadores “porque si bien tienen un sistema de altas y bajas ágiles tiene costos increíblemente más altos”.

Denuncian "casos armados"

El referente de los citricultores autoconvocados hizo notar que el sector “no está en contra de los juicios” porque “hay casos que sí corresponden; sabemos cómo es esto”.

Lo que denuncian es ciertas “irregularidades” que advierte en torno a casos ya cerrados que vuelven a presentarse con una demanda o las cifras exorbitantes que los impulsan.

Estas inquietudes fueron expresadas ante la ministra de Gobierno, Rosario Romero, en un diálogo mantenido la semana pasada.

“Hay demandas de gente que ha cerrado un juicio que se pagó en cuotas, termina de pagar y antes de los dos años lo demandan por 2,8 millones de pesos por no haber homologado el contrato. Un abogado no se puede olvidar algo así”, dijo Cornaló y reveló la existencia de “casos armados”.

“Pedimos que se esto se revea y que se actúe en caso de que sea necesario. No queremos ir en contra de nadie”, aclaró el citricultor que según añadió será el senador Piana quien comunique a los autoconvocados las novedades de estos asuntos.

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057