.: MOMENTO DE CAMPO :.

Trabajadores de Agricultura Familiar realizarán paro

Este martes los empleados de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) iniciarán un paro de 72 horas.

27/08/2018 | Por los despidos

Este martes los empleados de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) iniciarán un paro de 72 horas “para frenar el desmantelamiento que el ministro Miguel Etchevehere quiere ejecutar”, informó a AIM Mario Den Dauw, integrante de la Asociación de Trabajadores del Esatdo (ATE) en Entre Ríos.

En el marco del plan de lucha aprobado por el plenario de delegados ATE de la SAF, este martes comenzará un paro nacional “ante las versiones confirmadas que habrá una serie de despidos, ya de que los 1.000 trabajadores que quedaron en la repartición  se echarían 600, a lo que se le agrega falta de presupuesto para funcionar”, indicó  Den Dauw a esta Agencia.

En Entre Ríos “actualmente son 43 trabajadores y  se habla de entre 15 y 20 despidos más”, detalló el dirigente, quien recordó que en la provincia ya se echó el 60 por ciento de la planta y este achique implicaría un 80 por ciento de trabajadores desde el inicio de la gestión de Mauricio Macri, por lo que si estas versiones se confirman “será la muerte de la agricultura familiar”.

Sin embargo, Den Dauw precisó que el vaciamiento “inició en el Gobierno anterior y se profundizó en éste de Macri, ya que vienen disminuyendo el personal, el presupuesto y la infraestructura para trabajar, a lo que suma la falta de políticas públicas para llegar al pequeño productor”.

“Hace muchos años viene un achique de las producciones familiares y en Entre Ríos el problema se agrava, porque más del 70 por ciento de los productores están en el rango de los ‘pequeños y medianos’, quienes deberían ser atendidos por las políticas de la SAF, ya que producen movimiento económico local y no es la producción para exportar sino que son para el mercado interno, que implica, además, un arraigo de la gente en el campo”, apuntó.

La consecuencia del desmantelamiento de estos organismo es la concentración en la producción en manos de grupos económicos y las diásporas del campo a la ciudad, “problema que Argentina tiene desde hace mucho tiempo, ya que el país posee un 95 por ciento de su población urbana, proceso que se viene dando sostenidamente y se profundiza”.

Ante este escenario los trabajadores resisten y en Entre Ríos, como en otras provincias habrá jornadas de protestas y acciones directas. En Paraná se concretará el martes, a las 10, un abrazo a la SAF.

El secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, recordó que ATE Entre Ríos “adhirió al plan de acción que se dispuso a nivel nacional ante los despidos en organismos nacionales, recortes de beneficios sociales, en salud, educación y vivienda y ante la fuerte escalada inflacionaria con los tarifazos, políticas del macrismo que atentan contra el conjunto de la clase trabajadora, es decir, contra la mayoría del pueblo argentino”.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057