.: MOMENTO DE CAMPO :.

La harina es el producto que más aumentó en el 2018

Tuvieron incrementos superiores a 40% desde enero a esta parte del año. Los alimentos subieron más de 9% en los últimos dos meses.

17/08/2018 | Un 111%

La harina es el producto que más aumentó en el 2018, un 111%, le siguen: huevos, cebolla y pan

La inflación de los primeros siete meses del año arrojó como resultado que algunos alimentos ya acumulan un incremento de precio superiores al 50%. Incluso un producto como la harina subió 111% desde comienzos de año.

En los últimos dos meses, uno de los rubros que recalentó los índices de inflación fue el de alimentos. En junio, cuando tuvo lugar la suba de precios mensual más alta de toda la presidencia de Mauricio Macri (3,7%), los productos comestibles habían acelerado 5,2%, mientras que en el último informe oficial lo hicieron 4%.

En base a la información publicada por el Indec a lo largo del año, Todo Noticias realizó un relevamiento sobre cuáles son los productos que más aumentaron su valor desde el primer día de 2018.

En el podio se encuentran la harina, con 111% (pasó de venderse a $11 el kilo a los actuales $23,35 en promedio), la docena de huevos (que a principio de año valía $33,94 en promedio y ahora $52,46 lo que significa una diferencia de 54,57%) y la cebolla, que aumentó 52,65% al pasar de 15,86 a $24,21.

En cuarto lugar, y relacionado al producto que más aumentó, se encuentra el pan francés: el kilo ya cotiza poco más de $57, unos $17 más que en enero, lo que representa una suba de 40,69%. Hay productos dentro del rubro alimenticio que, por el contrario, mostraron caídas en su precio en los primeros siete meses del año, y eso se relaciona principalmente que al ser verduras y frutas con altos grados de estacionalidad, su precio varía dependiendo del momento del año y eventualmente a cuestiones climáticas.

Es por eso que el limón, por ejemplo, es casi 30% más barato que a principio de año: pasó de costar $37,67 el kilo en promedio a $26,80. Mientras que el kilo de papa ya se comercializa a $15,81 mientras en enero se conseguía a $18,65, una baja de más de 15%. La aceleración de los precios de los alimentos en general en los últimos dos meses responde en parte, según explican los analistas, a la devaluación del peso que tiene lugar desde fines de abril. Si bien julio fue un mes relativamente estable para el tipo de cambio, los productos comestibles todavía arrastran aumentos relacionadas a la fuerte suba del dólar hasta junio.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057