.: MOMENTO DE CAMPO :.

Visita internacional al Congreso de Entes en Paraná

El status sanitario de los países limítrofes será el eje del panel que logrará una mirada regional sobre los controles desarrollados, aspectos ligados a la comercialización y la importancia de los actores privados en la sanidad animal. 

21/08/2018 | Congreso Fundaciones en Paraná

Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil dirán presente en el 7° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, que se realizará el 23 y 24 de Agosto, en Paraná.

 

Para Ricardo Burgos, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), “cada país expresará la situación sanitaria y las tareas que viene realizando en su territorio, partiendo del ejemplo inicial de Chile que hace más de 40 años que erradicó la aftosa por su condición geográfica especial. Está protegida por la cordillera, es una especie de isla sanitaria”. 

En tanto, puntualizó que “los distintos países ya han expuesto sus líneas a seguir, tal es el caso de Brasil que tiene un planteo de finalización de vacunación contra aftosa, al igual que Bolivia. En el caso de Uruguay, Paraguay y Argentina tienen una posición firme de no dejar de vacunar y están trabajando más despacio, a la espera de tener determinados logros”.  

La nueva edición del Congreso Nacional de Entes y Fundaciones contará con la presencia de Christian Alfredo Arntz Mac-Evoy, de la Sociedad Nacional de Agricultura de Chile (SNA); Jorge Bonino Morlan, de la Asociación Rural de Uruguay (ARU); Carlos Trapani, de la Asociación Rural de Paraguay (ARP); y Ricardo Reis Bohrer de la Conf. Nacional de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA).

Según el dirigente, “cada país presentará todas las actividades sanitarias planteadas respecto a las enfermedades comunes de la zona y a las necesidades para exportar, incluyendo la parte de residuos e inocuidad alimentaria que es vital importancia para poder exportar carnes sanas al resto del mundo”.   

Sobre el abordaje de esta temática, Burgos consideró que es de suma importancia porque “todos trabajamos  inducidos bajo la misma línea, que es exportar carne al mundo. Somos los únicos que potencialmente tenemos capacidad de producir más carne, para exportar.  Muy diferente al resto de los países”.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057