.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Cómo impactan las medidas de Hacienda al productor?

Los cambios que introdujo el Gobierno sobre el esquema actual de retenciones tendrán un impacto sobre la capacidad de pago de la industria.

15/08/2018 | Cadena de la soja

Finalmente el Gobierno decidió realizar cambios sobre el esquema actual de derechos de exportación al complejo sojero.

"Se mantiene la baja prevista en la alícuota de los granos y se suspende por 6 meses la baja establecida para aceites y harinas", se desprende de un comunicado de Hacienda.

Las alícuotas a la soja se vienen reduciendo de forma sostenida, desde el 35% en 2015 para el poroto de soja al 26% actual, previendo su convergencia al 18% en diciembre de 2019.

En cuanto al aceite y las harinas, la alícuota se redujo desde el 32% en 2015 al 23% actual y también convergerá al 18% en diciembre de 2019.

"Los ingresos adicionales para la Nación por esta medida son de $ 1.500 millones en 2018 y $ 12.000 millones en 2019", comentaron desde el Gobierno.

Fuentes de la cadena de la soja señalaron que la medida los "tomó por sorpresa" y que va en contra con el objetivo de industrializar la mercadería.

¿CÓMO IMPACTA AL PRODUCTOR?

Desde fyo explicaron el impacto que tendrá el hecho de que las retenciones entre el poroto y los subproductos convergen, cuando históricamente tuvieron un diferencial del 3%: "La industria deberá pagar más retenciones sobre los subproductos que lo que estaba proyectado inicialmente".

"Esto impacta fuertemente entre los productores ya que la capacidad teórica de pago de la industria se verá reducida", señalaron.

Además comentaron que debido a este diferencial de retenciones la capacidad de pago de la industria caería en alrededor de 6 dólares a Nov-18.

Cabe señalar que Argentina exporta mayormente subproductos de soja, y muy poco poroto. Actualmente se exporta alrededor del 90% de la harina de soja que produce y el 61% del aceite que produce.

En tanto, nuestro país es el principal exportador mundial de harina y de aceite de soja, y el 3er exportador mundial de poroto. Este año debido a la sequía casi no se exporta poroto.

Fuentes del sector alertaron que el mercado va a reaccionar a la retracción del precio y va a derivar en una menor recaudación. Además aseguraron que va en contra de la tendencia de promover la industrialización de uno de los complejos más importantes a nivel mundial y se deteriora la competitividad para alcanzar nuevos mercados.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057