.: MOMENTO DE CAMPO :.

Dos de tres empresas del agro están peor que hace un año

Según una encuesta de Crea entre sus asociados, el 53 por ciento espera una mejor situación económica y financiera el año próximo. Cómo le está yendo y qué proyecta cada actividad.

07/08/2018 | Optimismo para 2019

Para el presidente Mauricio Macri, “lo que está haciendo el campo es un ejemplo”. Así lo expresó durante el 41° aniversario de la Fundación Mediterránea, en referencia a la decisión de incrementar la siembra de trigo, pese a haber sufrido la mayor sequía en 50 años.

La última encuesta cuatrimestral realizada por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Crea), realizada entre el 1° y el 13 de julio con 1.541 respuestas (1.354 miembros y 206 asesores), le da la razón al mandatario: pese a que dos de cada tres empresas agropecuarias están peor que hace un año, la mitad espera un 2019 mejor.

“El 66 por ciento de los empresarios percibió que la situación de su empresa es peor que hace un año atrás, y sólo 10 por ciento expresó que mejoró. Pero el 53 por ciento de los encuestados consideró que la situación económica y financiera de su empresa será mejor el próximo año, y sólo un 12 por ciento estimó que será peor”, resumió Crea.

Asimismo, destacó el relevamiento mensual complementario a la encuesta cuatrimestral mostró que el 70 por ciento de los grupos Crea proyecta resultados económicos favorables para el próximo ciclo.

Pérdidas

Según la consulta de Crea, la sequía impidió cosechar el 5,9 por ciento de la soja de primera y el 10,2 por ciento de la de segunda, mientras que afectó al 3,6 por ciento del maíz temprano y el 8,6 por ciento del tardío. En rendimientos, se registraron caídas promedio de 16,9 por ciento en soja de primera, 28,5 por ciento en soja de segunda y 21,1 por ciento en maíz tardío, sin grandes cambios en el maíz temprano.

Para los tambos, la producción de alimento cayó 19 por ciento en silo y 10 por ciento en pasturas. El escenario económico de la producción lechera es difícil: se está produciendo entre uno y dos pesos por debajo del precio de indiferencia.

Optimismo

“Pese a las adversidades, los empresarios Crea planean mantener e incluso aumentar el nivel de producción. En este sentido, ninguna de las actividades proyecta reducir el nivel de empleo en relación al ciclo anterior y el seis por ciento de empresas ganaderas, incluso, programa mayores contrataciones”, manifestaron desde el Movimiento.

En relación a la agricultura, por ejemplo, se estima un aumento de 6,9 por ciento en el área arrendada, con alquileres en promedio 2,2 por ciento superiores a la campaña pasada.

Asimismo, el 52 por ciento de las empresas ganaderas proyecta aumentar la retención en sistemas de cría, mientras que sólo 12 por ciento planea reducirlo, continuando con la tendencia observada desde 2016.

Finalmente, el 60 por ciento de las empresas tamberas considera aumentos de producción en los próximos 12 meses y 24 por ciento planea mantener los niveles de actividad, situación que generaría un aumento esperado de producción del 3,9 por ciento.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057