.: MOMENTO DE CAMPO :.

Trabajadores de aserraderos levantaron protesta

En la tarde de este miércoles, trabajadores vinculados al sector levantaron la protesta que mantenían al costado de la ruta. Luego de encuentro con autoridades "de municipio, provincia y Nación", obtuvieron "respuestas a algunos reclamos.

02/08/2018 | En Concordia

Guillermo Brellis, titular de la asociación que nuclea a los aserraderos de Concordia, mencionó que tras la reunión con autoridades "conseguimos algunos ítems que estábamos necesitando".

En este sentido, dijo a Elonce.com que se ofreció "un plan espacial para regularizar la AFIP. Estuvo en el encuentro, el delegado provincial de AFIP, Omar Fenoglio. Estábamos buscando este plan y con esto nos ayudan a seguir trabajando. Por las vías normales el plan era de 12 cuotas y con esto logramos un plan de 48 cuotas. Es un avance importante".

Por otra parte, respecto a la cuestión laboral mencionó: "Nos acompañó en la reunión, Wenceslao Gadea, a cargo de la Regional Concordia de la Dirección del Ministerio de Trabajo de La Nación. Nos hemos comprometido a tener un encuentro con él, hay muchos beneficios que no estábamos enterados".

Entre los reclamos expuestos, "nos está faltando el tema energético, pero está encaminado todo. Buscamos una tarifa reducida para la industria. No obstante esto, estamos muy contentos con lo conseguido. Mañana jueves se vuelve al trabajo", dijo Brellis.

Recordemos que madereros permanecían apostados a la vera de la Autovía Gral. Artigas (ex ruta 14), en el ingreso a Concordia, para visibilizar su reclamo por la situación del sector. Con el apoyo de personal de Gendarmería, entregaron volantes a choferes de camiones que trasladaban madera, o sus derivados, y los invitaban a parar.

El lunes, representantes de distintos aserraderos de Concordia se movilizaron en una caravana de compuesta por unas 70 camionetas y seis camiones, desde la Autovía 14 hasta el centro cívico de la ciudad para manifestarse frente al municipio.

Fuente: Elonce.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057