.: MOMENTO DE CAMPO :.

FAA protestó por ingreso de carne de cerdo de Estados Unidos

Parafraseando los célebres versos de "El Arriero", emitieron un comunicado titulado "Las penas son de nosotros, los cerdos son ajenos". Aseguran que es un riesgo sanitario y denuncian competencia desleal.

01/08/2018 | Competencia desleal

Según la Federación Agraria Argentina, el ingreso de este producto es “competencia desleal”.

La Federación Agraria Argentina (FAA) rechazó el ingreso a nuestro país de carne de cerdo de Estados Unidos. Fue a través de un documento titulado: "Las penas son de nosotros, los cerdos son ajenos".

En su última visita a nuestro país para participar de la reunión de ministros de Agricultura del G20, el secretario de Agricultura de los Estados Unidos estuvo en la embajada norteamericana en Argentina celebrando la apertura de las importaciones de porcinos.

"Quienes festejan con esas imágenes son los farmers americanos, los que las padecemos somos los productores argentinos", expresaron desde Federación Agraria.

"Lamentamos que el gobierno nacional siga desoyendo el reclamo de la producción porcina local y en momentos donde hemos solicitado la elaboración de un plan de desarrollo para el sector y donde se puso el foco, entre otros temas, en que las importaciones desalentarían el agregado de valor a nivel local. En vez de convocarnos y darnos una respuesta, el Gobierno decidió realizar una apertura al mundo, muy poco inteligente", aseguraron los federados.

Desde la entidad que preside Omar Príncipe, volvieron a alertar de que la carne de cerdo de ese país "se elabora con ractopamina, un acelerador del crecimiento que en Argentina está prohibido. Con lo cual, desde el vamos, hay competencia desleal". Además comentaron que Estados Unidos, desde el punto de vista sanitario, "no fue declarado país libre del virus de Pierce. Es decir, con el ingreso de cerdo de ese origen, corremos el riesgo de perder un estatus sanitario que costó mucho lograr a la producción local".

RECLAMO DE LOS PRODUCTORES

La semana pasada FAA realizó una movilización junto a los agricultores familiares al Ministerio de Agroindustria de la Nación. También participaron los productores porcinos reclamando soluciones a sus problemas, quienes afirmaron: "En lugar de facilitar financiamiento y apoyo técnico a los pequeños productores, se promueve el ingreso de cerdo importado".

Por último, Federación Agraria recordó que nuestro país "tiene producción de maíz y territorio suficiente como parar potenciar y multiplicar la producción porcina, que es una actividad que además tiene un alto impacto en la generación de empleo y arraigo".

Para concretar eso, reclamaron "un Estado presente, pero los funcionarios locales eligen mirar para otro lado. Parecen tener más empeño en convencer al presidente Mauricio Macri de que los productores de cerdo argentinos se funden porque son ineficientes y deben reconvertirse, que en cuidar el agregado de valor y la producción nacional".

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057