.: MOMENTO DE CAMPO :.

Río Paraná: Los barcos pueden entrar pero con menor carga

Aseguran que no se prevé un repunte en al menos tres semanas, de Santa Fe al norte se dificulta el transito sin dragado.

31/07/2018 | Bajo y estacionado

Según comentó el director de Estudios Básicos de la Administración Provincial del Agua (APA), Hugo Rohrmann, el nivel del río Paraná está bajo y estacionado, y nada hace prever que eso cambie en los próximos días.

"El río está en valores bajos por la poca lluvia en la cuenca de aporte. Aunque tampoco son las medidas más bajas de la historia. Estamos en 2,3 metros y se llegó a 0 metros de altura", introdujo el experto.

"En la navegación se empieza a tener problemas con esta situación, tanto en el río Paraná como en el riacho Barranqueras. Cuando comienzan a acercarse a los dos metros empiezan las complicaciones para entrar con barcazas", señaló.

Entre las posibles soluciones se encuentra el dragado permanente. "Toda la navegación comercial que llega de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe a su vez en paralelo tienen asegurado el calado en los puntos más inconvenientes. Pero de Santa Fe al norte eso no está asegurado", indicó.

"En estas condiciones tienen que navegar con menor carga, ya que con un peso habitual la embarcación puede encallar, quedar parada", informó. En 2001, el río llegó a medir en el hidrómetro de Barranqueras, 1,5 metros. No está previsto que se revierta la situación "de aquí a dos o tres semanas", indicó el director.

"No se prevé un repunte del Paraná. Va a seguir así hasta que llueva en Brasil, en la cuenca del Iguazú, que es el que más rápido genera altura en el Paraná. Si llueve en la zona de Brasilia o San Pablo, repercutiría en esta zona del Paraná recién dentro de un mes", expresó.

RELACIONADO CON EL COMBUSTIBLE

Esta cuestión del nivel del Paraná implica que empresas de combustible locales deban obtener el producto de Buenos Aires o San Lorenzo (Santa Fe) y las demoras en el transporte genera faltantes de productos en nuestra provincia.

Muchas de las estaciones están vendiendo con cupos para poder tener combustibles más horas en el día.

Estaciones de bandera blanca, complicadas

El bajo nivel del río Paraná trae sus consecuencias en ámbitos esenciales para el desarrollo de la provincia.

El combustible llega en menor escala y las empresas deben retirar el producto desde Buenos Aires o San Lorenzo (Santa Fe) para abastecer las bocas de expendio con contrato con las petroleras.

Pero también se ven perjudicadas las estaciones de servicio de bandera blanca, aquellas que no tienen contrato con petroleras y "revenden" el combustible, tras comprarlas a distribuidoras o estaciones con contrato. Serán las primeras perjudicadas al no conseguir precios.

Fuente: Diario Norte

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057