.: MOMENTO DE CAMPO :.

Trabajan en la clasificación de hongos comestibles

El Inta de Concepción del Uruguay trabajo en la clasificación de los diferentes hongos según su hábitat de nutrición, el ciclo productivo de las gírgolas, su composición estructural y las características de esta variedad.

30/07/2018 | Inta Concepción del Uruguay

Se realizó en el marco del programa Pro Huerta del Inta y estuvo a cargo de la técnica en Control Bromatológico, Martina Boxler. Estuvieron presentes: el Jefe de la AER Islas del Ibicuy Ing. Agr. Hugo Benavidez, el promotor de la Agencia Islas del Ibicuy Ing. Agr. Christian Jensen y el Ing. Agr. Pablo Miño, productor de Gírgolas en el departamento Islas.

Con un total de 21 asistentes entre promotores Pro Huerta, beneficiarios y público en general de la ciudad de Colón y Concepción del Uruguay se realizó la capacitación, donde se abordaron conceptos sobre los hongos comestibles y cómo se enmarcan dentro del Código Alimentario Argentino.

Se mostraron micelios del hongo, lo cual generó gran interés entre los participantes para adquirir estos micelios para los futuros productores de gírgolas.

Los técnicos de Inta Islas compartieron muestras de tocones de sauce y álamos en los que se siembran los micelios de hongos.

Se habló del sustrato necesario para realizar esta producción y en los momentos óptimos de siembra.

Seguidamente el ingeniero Miño mostró y contó su experiencia que viene llevando a cabo en Islas del Ibicuy desde principios de 2018.

Esta instancia fue la inicial para este tipo de cultivos naturales donde los presentes quedaron en organizarse para comprar en forma colectiva los micelios de hongos y comenzar a experimentar de esta producción. En sucesivos encuentros se continuará profundizando conocimientos para multiplicar conocimientos a los interesados.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057