.: MOMENTO DE CAMPO :.

Producir en campo alquilado, un mal negocio

La Bolsa de Cereales de Córdoba publicó un nuevo informe agroeconómico en el que deja en claro que producir en campo arrendado fue un mal negocio durante la última campaña 2017/18.

25/07/2018 | Campaña 2017/18

La soja marcó márgenes negativos, algo que no sucedía desde hace seis ciclos. El maíz, casi “empató” con los costos. En campo propio, los dos cultivos dejaron ganancia.

En promedio, productores y contratistas que sembraron y cosecharon soja en un campo alquilado, perdieron 95 dólares por hectárea.

Es la primera vez que la oleaginosa deja un margen negativo desde el ciclo 2011/12, cuando se perdieron 153 dólares por hectárea.

En el maíz, en tanto, la perspectiva mejoró pero no a niveles tan atractivos: tras perder dos dólares por hectárea en el ciclo 2016/17, en la última campaña ganó seis dólares; es decir, casi que empató con los costos productivos.

Soja

Según el informe de la entidad bursátil, el principal factor que perjudicó a la oleaginosa fue el derrumbe de los rendimientos como consecuencia de la sequía.

Se ubicaron en apenas 20,5 quintales por hectárea y, aunque el precio al momento de cosecha (305 dólares la tonelada) fue el más alto en cuatro años, no logró compensar el impacto de esta merma de rindes, aun cuando los gastos comerciales y los costos directos decayeron.

De esta manera, en campo propio la soja dejó un promedio de 225 dólares por hectárea en Córdoba, uno de los márgenes más bajos de los últimos años; mientras que en campo alquilado se dio la mencionada pérdida de casi 100 dólares por hectárea.

“Comparando con campañas previas, la campaña 2017/18 para soja cierra con uno de los peores resultados, tanto en campo propio como campo arrendado, hecho que se agrava en esta última opción al ser un resultado de quebranto, situación que no sucedía desde la campaña 2011/2012. Asimismo, es necesario tener en consideración que el cálculo de márgenes no tiene en cuenta aquellos productores que sufrieron una pérdida total o parcial en sus lotes, obteniendo un resultado negativo equivalente a la inversión al comienzo del ciclo”, evaluaron desde la Bolsa.

Maíz

En cuanto al maíz, si bien la caída de rindes también fue considerable (65 quintales por hectárea, casi 20 por debajo de la campaña anterior), el repunte del precio hasta 160 dólares la tonelada sí compensó este panorama.

Así, en campo propio el maíz le ganó a la soja, con un margen de 327 dólares por hectárea, 98 dólares más que en el ciclo previo.

“Es importante resaltar que este cálculo no tiene en cuenta aquellos productores que perdieron su producción por las inclemencias climáticas durante la producción del cultivo, por lo que si bien hay productores que experimentaron un mejor resultado frente a la campaña previa, hay otros que perdieron gran parte o la totalidad del cultivo y, por lo tanto, de la inversión que realizaron al comienzo del ciclo productivo”, aclaró la Bolsa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057