.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entre Ríos planteó su preocupación por la falta de recursos

Ante las nuevas autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad, Entre Ríos planteó su preocupación por el no envío de los recursos previstos para realizar obras. Así lo informó la titular de Vialidad provincial, Alicia Benítez, en la reunión de gabinete que presidió el gobernador Gustavo Bordet.

24/07/2018 | Para obras viales

Este lunes, en el Salón de los Gobernadores, tuvo lugar una nueva reunión del primer mandatario con varios de sus funcionarios para hacer un repaso de las obras que se ejecutan en la provincia. Allí Alicia Benítez brindó precisiones sobre el encuentro que, junto a sus pares de otras provincias, mantuvo con la nueva directora Administradora de Vialidad Nacional, Patricia Rodríguez.

“Nos reunimos con la nueva funcionaria para que nos contara cuáles son las expectativas por todos los temas inherentes a esa repartición”, dijo y agregó que “la preocupación de las provincias es toda la misma: los recursos para ejecutar obras”.

Luego señaló: “Fuimos escuchados y quedamos en que a corto plazo ella estaría visitando las provincias, o por zonas o por regiones”. A ello agregó que también se plantearon “algunos temas técnicos, como el ingreso del asfalto al país que es una preocupación porque no hay aquí producción propia de ese derivado del petróleo”.

“También se habló de los recursos de las Vialidades. La mayoría, que no es nuestro caso, se financia únicamente con impuesto a los combustibles. En el caso de Entre Ríos no es así porque el gobernador Bordet dispuso que todo lo que sea ruta se financie fundamentalmente con presupuesto provincial”, precisó.

Párrafo seguido, comentó que “En Entre Ríos hay dos obras que cuentan con financiamiento del gobierno nacional: la ruta 6 y el Acceso Norte. Este año no hemos recibido los recursos pero se siguieron ejecutando con fondos de la provincia, es decir que no hubo paralización de los trabajos. Es una decisión del gobernador seguir con las obras en ejecución”.

“Otro gran tema que tratamos es el de los bitrenes. La nación ya aprobó algunos corredores y ahora hay que ver de qué manera la provincia va a adherir a esa ley y cómo la vamos a tratar en lo que respecta a los recursos”, continuó diciendo Alicia Benítez, al tiempo que explicó que “el corredor que hoy tiene Entre Ríos aprobado por nación es la ruta 14 pero tenemos empresas que fabricarían bitrenes en Concepción del Uruguay, en Gualeguaychú y hay empresas madereras, como Masisa, que están interesadas”.

Más adelante, sostuvo: “Tenemos que integrar corredores para que ellos tengan accesibilidad al nacional. Eso va a implicar que tengamos que hacer algunas obras porque un bitren va a pasar a tener 25 metros de largo e implica cambios desde el giro en una ruta hasta el peso que va a influir en una ruta. Son temas que estamos evaluando y ya transmitimos en Vialidad Nacional que vamos a necesitar infraestructura. Quedamos en que elaboremos una propuesta”.

“Fue una reunión muy interesante y hoy le transmití al gobernador todo esto que surgió”, comentó finalmente la funcionaria entrerriana. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057