.: MOMENTO DE CAMPO :.

Insisten en el cambio de la Ley Ovina para actualizar montos

El 20 de julio en el marco de la Exposición Rural en Palermo se reunirá la Mesa Nacional de Competitividad del Sector Ovino, con temas de importancia para la región en función de la relevancia que tiene esta producción.

13/07/2018 | Se reúne el 20 de julio

De la Mesa Nacional de la Competitividad del Sector Ovino participan las entidades agropecuarias, el sector frigorífico y el textil lanero, autoridades nacionales y provinciales, el Inta como organismo técnico, las universidades y el Senasa (el organismo sanitario de Argentina) en caso de incluir el temario la cuestión sanitaria, entre otros.

El dirigente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y del Consejo Regional Patagonia Norte del Inta, Daniel Lavayén, informó que actualmente los valores de la lana “son hoy muy buenos, más de 10 dólares para la merino (fina)” y sobre la carne “pasa lo mismo, hay buenos precios”.

Recordó que en este ámbito “se está trabajando en cuatro ejes, uno es normativa, otro es productividad primaria, el tercero, valor agregado y cuarto, calidad de vida”.

Lavayén adelantó que uno de los temas de la reunión va a ser proponer algunos cambios en la Ley Ovina. “Originalmente nace en los 90, con 20 millones de pesos que eran en ese momento 20 millones de dólares y ahora el presupuesto está retrasado, requiere una actualización”. Indicó además que también hay que seguir apoyando las partidas para el Prolana, en función de las actividades de capacitación que realiza para la esquila”, dijo a la Agencia Periodística Patagónica.

El dirigente afirmó que “la Ley Ovina es un instrumento muy eficiente, muy bueno para nuestra región, y la idea es mejorarla y actualizar los montos”, insistió.

En cuanto a valor agregado, explicó a APP que “se trabaja en el Pro-Carne, un programa que se abordó con el Ministerio de Agroindustria el pasado 13 de junio, y la idea de las autoridades es que el programa sea nacional, apuntando a la promoción del consumo de carne ovina; por supuesto que en la Patagonia hay exportación, pero la idea es fortalecer la compra en el mercado interno, no sólo cordero, sino animal adulto también, el cordero pesado que se hace en otras provincias, trabajando con cortes”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057