.: MOMENTO DE CAMPO :.

Fertilizar en el vivero para mejorar eucaliptos a campo

En la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA se está evaluando el crecimiento de una plantación de Eucalyptus grandis plantada en octubre de 2015 con plantines producidos en un ensayo de fertilización en vivero. 

11/07/2018 | Informe

Se observan diferencias en la supervivencia y en el diámetro y la altura alcanzados por las plantas de los diferentes tratamientos de fertilización en vivero. 

La producción intensiva de plantas requiere ajustar el manejo al sistema de producción de cada vivero, para obtener una planta en condiciones de establecerse e iniciar el crecimiento a campo en el menor tiempo posible. Los principales factores que afectan la calidad de la planta lograda son el riego, el sustrato, el repique, y la fertilización.

La fertilización debe orientarse a lograr la mejor calidad de plantas en el menor tiempo posible, para reducir los costos de producción. La calidad de las plantas se evidencia en la supervivencia, la ocupación del sitio y el crecimiento de la plantación.

La evaluación de una plantación de Eucalyptus grandis establecida en un sitio arenoso del INTA Concordia con plantines provenientes de un ensayo de fertilización en vivero  (Tabla 1) muestra diferentes comportamientos de las plantas a campo.  En los primeros 6 meses se observaron diferencias en altura entre las plantas fertilizadas con distintos tratamientos y con respecto a las no fertilizadas en vivero (testigo). A los dos años, solo se diferenciaron en altura y diámetro las que habían sido fertilizadas de las que no (Figura 1).

Tabla 1. Tratamientos de fertilización aplicados en vivero

Tratamiento

Forma de aplicación y productos

duración

1

Solución en base a ácido fosfórico 85% + fertilizantes solubles 25-6-15 y 18-7-27+sulfato de potasio, ajustada a la etapa (establecimiento-crecimiento-rustificación)

13 semanas (desde la siembra)

2

Solución en base a fosfato diamónico y cloruro de potasio, ajustada a la etapa (establecimiento-crecimiento-rustificación)

10 semanas (desde semana 3)

3

Fertilización en mezcla con el sustrato, 1 kg m3, fertilizante de liberación controlada 16-8-12 (6 meses)

Desde la siembra

4

Testigo sin fertilizar

 

 

Figura 1. Altura alcanzada por las plantas de los tratamientos de fertilización en vivero

Al comparar la supervivencia, en cambio, desde los 6 meses ha sido mayor en las plantas fertilizadas con respecto a las no fertilizadas, en las que además ha disminuido significativamente en las sucesivas mediciones.

Fuente: INTA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057