.: MOMENTO DE CAMPO :.

En lo que va del año crecieron la exportación y el consumo

La demanda de carne argentina no para de crecer, tanto a nivel del mercado interno como de la exportación.

10/07/2018 | Informe Ciccra

Según el último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), en los primeros seis meses de 2018 se produjeron 1,48 millones de toneladas res con hueso.

En relación al mismo período de 2017 la producción creció 8,1 por ciento, lo que implica que la cantidad ofrecida se amplió en 110,8 mil toneladas.

Fue la cuarta producción más elevada de los últimos 23 primeros semestres; sólo fue superada en 2005, 2007 y 2009.

"Esto permitió aumentar las exportaciones y el consumo interno de carne vacuna en lo que transcurrió del año. Por suerte el crecimiento de las exportaciones ha impedido que la sobreoferta de hacienda generara caídas importantes en los precios del ganado para consumo", aseguraron desde la cámara frigorífica.

Exportaciones

Con datos estimados para junio, en el primer semestre del año se habrían exportado 201,1 mil toneladas de carne vacuna, lo que implicaría una recuperación de 60 por ciento interanual.

La participación del comercio exterior dentro de lo producido creció del 9 por ciento entre enero y junio del año pasado, a 13,6 por ciento en el primer semestre de 2018.

Mercado doméstico

Entre enero y el mes pasado, por su parte, el consumo interno habría absorbido 1,28 millones de toneladas, es decir 2,9 por ciento más que en enero-junio del año pasado. “Su importancia relativa cayó de 90,8 por ciento a 86,4 por ciento entre los períodos analizados”, sobre el total de lo producido, según precisó Ciccra.

El consumo per cápita de carne vacuna habría ascendido a 58,6 kilos por año en el sexto mes de 2018, al tomar el promedio móvil de los últimos 12 meses. En términos interanuales este guarismo registró una mejora de 3,5 por ciento.

¿Quién compra?

En los primeros cinco meses, el volumen exportado de carne vacuna llegó a 121,6 mil toneladas. Este fue el volumen más alto de los últimos nueve años.

China. Está consolidado como el principal comprador de carne vacuna tanto en nuestro país, como en Uruguay y Brasil. El gigante de Asia alcanzó una participación de 50 por ciento de los embarques de carne vacuna desde Argentina en enero-mayo de 2018. En total se enviaron 61,0 mil toneladas a este país. En relación a enero-mayo de 2017, el volumen exportado a China creció 102 por ciento.

Rusia. Con compras por un total de 13,6 mil toneladas de carne vacuna en los primeros cinco meses del corriente año, el país europeo quintuplicó sus compras con relación al mismo lapso de 2017: 433 por ciento. Su participación en el total pasó de 3,4 por ciento a 11,2 por ciento entre los períodos considerados.

Chile. En tercer cliente que compró 11,7 mil toneladas en el período enero-mayo de 2018. En términos interanuales resultaron apenas 1,7 por ciento mayores. Su participación en el total exportado por Argentina fue de 9,7 por ciento.

Israel. El volumen exportado a este país fue de 9,8 mil toneladas en los primeros cinco meses del año, es decir 12 por ciento más que en enero-mayo de 2017. Su participación interanual bajó de 11,5 a 8,1 por ciento.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057