.: MOMENTO DE CAMPO :.

Sector lácteo: Articulan acciones de reconversión ambiental

Con el fin de mejorar la situación ambiental del sector lácteo, la Secretaría de Ambiente articula con Nación tres líneas de trabajo: la reactivación del Programa de Reconversión Industrial (PRI); un taller de competitividad industrial y un programa de recuperación y aprovechamiento del resto suero.

10/07/2018 | Nación y provincia

El secretario y subsecretario de Ambiente de Entre Ríos, Martín Barbieri y Lucio Amavet, se reunieron en Paraná con el subsecretario de Lechería, del Ministerio de Agroindustrial de la Nación, Alejandro Sanmartino, y el director Nacional de Producción Lechera, Carlos Berra.

En la ocasión, acordaron llevar adelante tres líneas de acción vinculadas a reconversión y competitividad industrial y aprovechamiento del resto suero.

El Programa de Reconversión Industrial (PRI) es un instrumento general de incorporación técnica y procedimental que busca potenciar la productividad y el buen desempeño ambiental. Cuenta, a su vez, con diseños propios y planes de acción para cada tipo de industria en particular. En ese sentido, en el encuentro las autoridades de Lechería de Nación propusieron a los funcionarios de la Secretaría de Ambiente de la provincia reactivar el trabajo iniciado tiempo atrás vinculado al sector lácteo, esto incluye industrias y tambos.

Por otra parte, acordaron trabajar en conjunto en la organización de un taller de competitividad industrial, a realizarse en septiembre próximo en Paraná, donde se aborden todos los componentes vinculados a la actividad (ambiental, infraestructura, impositivo, etc).

A su vez, dialogaron sobre la incorporación de Entre Ríos al programa de recuperación y aprovechamiento del suero o residuo de la elaboración de algunos productos lácteos, en pos de que las industrias y tambos incorporen nuevos usos para el suero que minimicen el impacto sobre el ambiente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057