.: MOMENTO DE CAMPO :.

La avicultura en crisis por la suba de costos

El pasado 2 de julio se celebró el "Día de la Avicultura", en el marco de un escenario complejo marcado por la suba de costos, la informalidad y la ausencia de competitividad.

06/07/2018 | Falta de competitividad

Ante este panorama, para conocer las amenazas y desafíos del sector, Infobae dialogó con Javier Prida, Presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA).

Actualmente la máxima preocupación del productor avícola, es el costo de las materias primas, maíz y soja. "En febrero, teníamos un costo de maíz de alrededor de $3.200/$3.400 la tonelada y ahora estamos pagando $4.200 y en la soja pasamos de $5.800 por tonelada a aproximadamente $8.100. Esto es algo difícil que no lo podemos manejar, es un precio internacional", apuntó el titular de CAPIA.

Prida, también sumó a la lista de problemas, la presencia de la informalidad laboral e impositiva que se debe a la falta de control. En este sentido, detalló: "Están pasando cosas graves en Argentina, es difícil conseguir alguien que venda granos en blanco", y resaltó: "En nuestro sector la competencia es desleal, más del 50% de la producción es informal, y los que tratamos de hacer las cosas bien, somos los más controlados".

POCO COMPETITIVOS

En este escenario avícola complicado, aparece la caída de las exportaciones desde 2013 hasta la actualidad, debido a la falta de competitividad. Prida, dijo: "Las exportaciones hoy están mal y son las más bajas de los últimos seis años. Tenemos la posibilidad de llegar a 50 mercados, pero estamos alcanzando a 25″.

Por otra parte, resaltó que el consumo se mantiene a costa de rescindir el precio y ocurre lo mismo con la lechería. Al respecto, argumentó que "se puede regular la oferta de la carne, pero no de la leche o del huevo, porque las vacas y las gallinas producen todos los días. No tenés el mismo margen".

Preocupado por la situación, analizó: "La producción avícola es un negocio que demanda las 24 horas, los 365 días del año y estás todo el día corriendo. Me pregunto si vale la pena seguir produciendo, cuando hay otros sectores que especulan financieramente".

RETENCIONES

Si bien el Presidente Mauricio Macri, confirmó a la Mesa de Enlace que no está previsto modificar el esquema de retenciones, desde que se desató la corrida cambiaria hubo muchos rumores sobre posibles cambios, lo que generó posiciones a favor y en contra. Al respecto, Prida opinó: "Creo que las retenciones son necesarias en esta coyuntura de país. Deberían ser por un determinado tiempo, no prolongarse indefinidamente. Lamentablemente en este país cada vez que ponen un impuesto, es difícil que lo saquen".

A su vez, Prida convocó a realizar un esfuerzo conjunto y señaló: "En esta coyuntura, en la cual estamos muy complicados los que transformamos proteína vegetal en proteína animal, es necesario por lo menos analizarlo. La situación del país nos debe convocar a todos a realizar un esfuerzo".

Por último, con una mirada más optimista, reconoció como fortaleza del sector avícola, el status sanitario, la eficiencia de los productores y subrayó: "Tenemos una industria consolidada que no tiene nada que envidiarle a los países del primer mundo en la incorporación de tecnología".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057