Exportadoras liquidaron US$ 3.225 millones durante junio

Desde la Ciara-Cec informaron que las empresas del sector ingresaron US$ 11.600 millones en lo que va del año.

03/07/2018 | De granos

El complejo agroindustrial, representado por CIARA y CEC, coloca a la Argentina como el sexto país exportador de alimentos del mundo.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio del valor de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el último mes las empresas del sector reportaron ingresos de divisas por la suma de 3.225 millones de dólares.

Asimismo, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el último día hábil de junio asciende a 11.600 millones de dólares.

El reporte de ingreso de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o comoproductos procesados, luego de una transformación industrial, realizándose el respectivo pago de derechos de exportación en caso de corresponder.

Ante una consulta de LA NACION, Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), se refirió al actual contexto en el cual tienen que liquidar divisas las cerealeras.

"Estamos apostando a la estabilidad del tipo de cambio. La volatilidad y la especulación son los peores enemigos de la exportación de granos y de la molienda", dijo.

En la exportación hablan de que junio fue el de mayor liquidación en 10 años para ese mes. En rigor, el registro anterior más elevado era junio de 2011 con US$2951,5 millones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057